
Las redes sociales se han convertido en un gran aliado para las marcas: ayudan a generar más vistas a los contenidos web y se espera que a través de ellas aumente el número de visitantes y compradores. No obstante, las redes sociales pueden ser a la vez de beneficio o perjudiciales si se descuida un factor muy importante: la reputación.
La reputación lo es todo. Y en internet esto no podría ser más cierto. Por ello es importante saber lo que los usuarios dicen sobre tu marca o empresa constantemente: clientes, competidores o prensa. El internet suele ser voluble y, con un poco de descuido, la reputación de tu compañía puede verse afectada de la noche a la mañana.<< Descarga gratis el kit gratuito para la estrategia en las redes sociales >>
Dos de cada tres usuarios ven a internet como su fuente de información más confiable, sobre todo cuando buscan algo respecto a una marca o negocio. Y el 90 % de ellos lee las reseñas de otros consumidores acerca del producto o servicios para tomar una decisión de compra. Debido a esto es importante que realices un monitoreo de redes sociales constante para conocer qué es lo que dicen de ti y si la perspectiva que se tiene de tu compañía es positiva o negativa.
Afortunadamente, existen herramientas gratuitas y de pago que pueden ayudarte a saber qué es lo que dicen de tu marca, si existe alguna queja que no habías contemplado, si alguien está muy satisfecho con tu producto o servicio, o, incluso, si hay algún competidor o cliente que esté hablando mal de ti.
Pero antes de compartírtelas, te invitamos a conocer un poco más acerca del funcionamiento del monitoreo de redes y sus beneficios para tu marca.
¿Qué es el monitoreo de redes sociales?
El monitoreo de redes sociales es una práctica de examen para conocer lo que se dice acerca de alguien o algo, en este caso tu empresa. Además, destaca los temas que les interesan a los usuarios de redes sociales respecto a tu sector o industria. Para realizarlo se pueden rastrear palabras clave, hashtags o menciones de un usuario específico. Puede hacerse en diversas redes como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras.
La principal ventaja de monitorear tu marca es que, dependiendo del objetivo que desees (como tu presencia de marca, nivel de interacción o postura ante una situación), puedes obtener todo tipo de información para optimizar los mensajes que transmites, mejorar tus anuncios o saber si una campaña no está siendo aceptada como esperabas.
Por ejemplo, hay veces en las que las marcas lanzan una campaña con la confianza de que será todo un éxito. Sin embargo, los usuarios y la prensa pueden pensar lo contrario.
Un caso muy sonado fue el de Hershey’s en México: una de sus campañas fue tan mal recibida por parte de los usuarios de redes sociales que tuvieron que retirarla y pedir disculpas públicas. Gracias al monitoreo de redes sociales, la marca pudo darse cuenta de que la campaña estaba recibiendo muchas críticas negativas y que, en vez de crear conciencia, estaba mostrando una imagen inadecuada para los usuarios. Al final, la marca agradeció a sus consumidores por mostrarles su error y a ayudar a tomar conciencia sobre el mensaje que intentaban brindar.
Si eres una empresa que desea mantener su reputación intacta y estar al tanto de lo que hablan de ti las redes sociales y el internet en general, entonces esta lista con las mejores herramientas para monitorear tu marca se convertirá en tu gran aliada.
13 herramientas gratuitas para monitorear tu marca en redes sociales
- Software para gestión de redes sociales de HubSpot
- Hootsuite Impact
- TweetDeck
- TweetReach
- Social Mention
- HowSociable
- Followerwonk
- Khoros Communities
- Mentionmapp
- Boardereader
- BuzzSumo
- Google Alerts
- Estadísticas de Twitter
1. Software para gestión de redes sociales de HubSpot
Si eres cliente de HubSpot la herramienta que puedes utilizar es el Software para gestión de redes sociales. Te permite configurar transmisiones específicas para los usuarios y los términos de búsqueda que deseas monitorear. De igual forma, sirve para publicar en redes sociales en el mismo lugar en donde creas campañas.
Con esta herramienta de HubSpot podrás dedicar más tiempo a conectarte con las personas que aportan más valor a tu empresa a través de funciones para priorizar tus interacciones sociales. Además, puedes programar tu contenido y obtener sugerencias sobre los mejores horarios para publicar, con el objetivo de que tu contenido llegue a tus seguidores en el momento justo.
Esta herramienta asocia las interacciones sociales de tu marca dentro de una base de datos, que te permite tener un mejor contexto sobre lo que se dice de ella y puedas priorizar las conversaciones más valiosas para tu empresa.

2. Hootsuite Impact
Hootsuite Impact es una de las más populares en la web. Su enorme ventaja es que cubre múltiples plataformas tales como Twitter, Facebook, LinkedIn, WordPress y Foursquare. Los informes de análisis semanales y su excelente aplicación de flujo de trabajo (permite la delegación de tareas y enviar mensajes privados) son muy útiles cuando hay más de una persona manejando las cuentas de las redes sociales.
Con esta herramienta podrás ver más allá de cuántos «me gusta» o seguidores consigue tu marca. Conocerás cómo tus canales de redes sociales y campañas consiguen conversaciones, clientes potenciales y ventas. Ofrece también una comparativa de mercado de tu competencia para analizar sus mejores tácticas.
Lo mejor de todo es que cuentas con un monitoreo en tiempo real para saber cómo tus seguidores interactúan con tu marca. Brinda recomendaciones específicas para aumentar continuamente el alcance y los ingresos.

3. TweetDeck
TweetDeck te permite crear una interfaz de Twitter más personalizada para monitorear usuarios, hashtags, temas y listas dentro de un mismo panel. También puedes ver en ese mismo encuadre la actividad de tus clientes, competidores o empleados. Si en alguna ocasión estuvieras involucrado en un tema controversial o simplemente quisieras ver las reacciones en tiempo real de una campaña nueva esta herramienta te brindará la actualización que requieres.

4. TweetReach
TweetReach es perfecto si lo que pretendes monitorear el alcance que tienen tus tuits, ya que es muy eficaz midiendo el impacto real y las implicaciones de las conversaciones de las redes sociales.
Es una buena forma de enterarte quiénes son los seguidores con más influencia y guiarte hacia la audiencia correcta en la que tienes que centrarte cuando quieras compartir y promover contenido.

5. Social Mention
Social Mention analiza la información de una manera más profunda y también mide la influencia en cuatro categorías: Strenght (Fortaleza), Sentiment (Sentimiento), Passion (Pasión) y Reach (Alcance). Tiene un impresionante alcance y puede involucrarse en hasta 30 diferentes tipos de redes sociales.
Agrega todo el contenido de blog, microblog, imagen y video relacionado con el término de búsqueda que desees, a partir de una variedad de motores de búsqueda y redes sociales. Facilita la visualización de lo que se dice de tu marca en una vista muy completa.

6. HowSociable
HowSociable es la herramienta perfecta si quieres medir la presencia de tu marca y la de tus competidores en las redes sociales. Una cuenta gratis te permite rastrear 12 plataformas de redes sociales, incluyendo Tumblr y WordPress. Si quieres monitorizar 24 plataformas más (Facebook, Pinterest, Twitter, etc.), entonces necesitas una cuenta pro.
También nos gusta porque presenta la información de una manera diferente, con puntuaciones específicas para cada plataforma, lo que te permite comprobar qué plataforma funciona mejor para tu marca y cuáles son las que necesitan más atención.

7. Followerwonk
Followerwonk te permite hacer una búsqueda rápida y sencilla de las biografías y perfiles en Twitter para obtener alguna mención de tu marca. Tan solo tienes que iniciar sesión con tus datos de Twitter o suscribirte a las versiones de pago para obtener más información.

8. Khoros Communities
Khoros Communities, antes Lithium Community, ofrece una herramienta de respuesta social que te permite administrar, comprender y responder al alcance directo que recibes de otros usuarios en las redes sociales. La herramienta se integra con las plataformas para ayudarte a visualizar dónde es que la gente interactúa con tu marca. Así podrás enfocar tu compromiso con el cliente en todos los lugares correctos.

9. Mentionmapp
Mentionmapp ve todo lo que sucede en tu cuenta de Twitter: menciones, retuits, likes, entre otros. Puedes controlar tus interacciones y el impacto de tus publicaciones. De igual forma, es capaz de detectar publicaciones positivas o negativas de tu marca. Revela cuáles son las conversaciones en tendencia y quiénes son los que contribuyen a que esa información se esté mostrando.

10. Boardreader
Boardreader rastrea los paneles de mensajes y los de discusión para ver lo que la gente dice acerca de tu marca. Los usuarios suelen usar palabras más fuertes en los paneles de discusiones que en las redes sociales, por lo que deberías prepararte antes de sumergirte en esta búsqueda.

11. BuzzSumo
BuzzSumo agrega datos sobre la cantidad de enlaces a tu dominio y el contenido que recibes en las redes sociales y a través de vínculos. El objetivo es apoyarte a confirmar qué tipo de formatos de contenido funcionan más para tus usuarios en cada red, brindándote ideas para páginas web y contenido para replicar nuevamente.

12. Google Alerts
Una manera sencilla de monitorear tu marca es a través de Google Alerts para verificar dónde te mencionan los usuarios en los resultados de búsqueda. Puedes ingresar términos específicos que podrían incluirse tanto en títulos de noticias como en otras publicaciones. Cada vez que agregues una nueva alerta recibirás un correo electrónico con la actualización de tus menciones.

13. Estadísticas de Twitter
Con Estadísticas de Twitter podrás conocer la actividad de cada una de tus publicaciones midiendo su interacción para aprender a hacer tuits más atractivos; explorar los intereses, ubicaciones y demografía de tus seguidores; vigilar la forma en que tus cards de Twitter motivan al clic, descargas de app y retuits.

Ahora que ya conoces cuáles son las mejores herramientas gratuitas para monitorear tu marca en redes sociales, no olvides que a través de una observación adecuada podrás verificar el desempeño de tus productos y servicios, así como el de las campañas que lances. Las redes sociales y sus interacciones tienen un sinfín de información que te ayuda a optimizar tus estrategias y asegurar que los usuarios estén satisfechos con tu marca.