El e-commerce está teniendo su mejor momento y toda Europa es testigo de su crecimiento arrollador. En España, los emprendedores hacen análisis e investigaciones para aprender sus conceptos, e incorporarse a este mercado. Están preparados mentalmente para aprender sobre campañas publicitarias digitales, pero pueden quedar algo sorprendidos con los conceptos de posicionamiento SEO para tiendas online.
El posicionamiento SEO es muy importante para el dueño de un negocio online. Esto es así porque está relacionado con el tráfico orgánico, es decir, aquel que no depende de campañas publicitarias pagadas. Los resultados aparecen naturalmente en los primeros lugares para la investigación hecha en la web por los motores virtuales de búsqueda, lo que representa una ventaja enorme.
Según algunos expertos, más del 40 % de los compradores habituales por internet comienzan con una búsqueda en Google. Por lo tanto, es sumamente importante estar en los primeros resultados de búsqueda, ya que eso incrementa las posibilidades de vender. Aparte de eso, es muy atrayente contar con esa oportunidad sin tener que hacer el gasto de costosas campañas publicitarias.
Técnicas de posicionamiento SEO
Establecer los llamados Smart Objectives
Estos son objetivos inteligentes, lo que significa que son específicos, medibles, alcanzables y oportunos. Ayudan a distinguir lo prioritario y lo que no lo es.
- Específico: ¿Qué pretendo con este objetivo?
- Mensurable: ¿Por medio de qué criterio estadístico se puede medir?
- Alcanzable: ¿Es razonable?
- Oportuno: ¿Es importante en este momento?
Definir adecuadamente las palabras claves de los productos (keywords)
Se deben escoger aquellas que definan con precisión el producto al mismo tiempo que coinciden con los criterios de búsqueda. Es un verdadero reto pero no un imposible, ya que se requiere alto volumen de búsqueda y escasa competencia. Hay herramientas web, tanto gratuitas como pagas, que pueden ser de gran utilidad.
Optimizar las páginas de producto
Ahora hay que proceder con las optimizaciones de SEO On-Page en cada página. Las optimizaciones son las siguientes:
- Optimizar las meta tags: Estas son las informaciones en formato HTML del título, las meta descripciones y títulos H1. Es importante que tengan palabras que llamen la atención, tal como envíos gratuitos, despachos diarios, etc.
- Definir ampliamente el producto: La descripción debe ser verídica, que no se preste a confusión, amplia (de más de 500 palabras) y con la palabra clave incluida.
- Imágenes optimizadas: Además de ser atractivas y de buena resolución, se deben usar las palabras clave en la descripción de la imagen.
- Dirección URL fáciles de memorizar: Estas direcciones, tanto del sitio web principal como de las páginas asociadas, deben ser cortas y con palabras claves.
- Usar datos descriptivos estructurados: Estas son palabras, conceptos y características tales como los precios, comentarios de usuarios y la frecuencia de disponibilidad. Esto es muy atractivo para los clientes y da credibilidad al sitio.
Hay otros puntos interesantes, cómo optimizar la velocidad de carga del sitio web haciendo más agradable la experiencia del usuario. También es importante cuidar la arquitectura de la página, es decir, cómo está organizado el sitio. Esto muestra la profesionalidad del negocio.
ConclusiónLa gestión de posicionamiento SEO se hace comprensible y lógica cuando se profundiza en ella, pero se necesita orientación inicial. Estamos dispuestos, en Asesor Ecommerce, a trabajar junto con usted para posicionar su tienda online.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista