El comercio electrónico es una ventana a las ganancias
El comercio electrónico es una excelente oportunidad para un emprendedor que desee obtener ventajas en sus negocios. Estas son:
- Visibilidad de los bienes o servicios ofertados sin restricción geográfica las 24 horas del día.
- Inversión Inicial y coste de mantenimiento moderados.
- Facilidades de compra para el cliente.
Ahora bien, es muy importante que antes de tomar una decisión definitiva sobre el negocio a desarrollar, se adquiera un conocimiento básico sobre los diferentes modelos de Ecommerce. Esto permitirá agilizar las gestiones y evitar un innecesario proceso de ensayo y error. Afortunadamente, hay mucha literatura que puede orientarnos, al menos inicialmente.
Hoy, vamos a conversar un poco sobre las características de dos de los modelos más utilizados: B2B (De Negocio a Negocio) y B2C (De Negocio a Consumidor).
NEGOCIO B2C
Este tipo de Ecommerce está orientado a satisfacer la necesidad inmediata del cliente, lo que implica un énfasis en los beneficios del producto. Es una estrategia de mercado dirigida a un sector muy amplio, donde la publicidad debe ser capaz de generar una respuesta emocional y decisiva, que se debe ir renovándose rápidamente en el tiempo.
NEGOCIO B2B
Esta modalidad de Ecommerce se enfoca en relaciones entre empresas, las negociaciones tienen un proceso más parecido a una asesoría o consulta que a una venta tradicional, ya que la decisión de compra tiende a ser más racional que un negocio B2C. El mercado es mucho más pequeño, ya que la venta tiende a ser especializada, y por eso las ganancias son de mayor magnitud. Las diferencias entre ambos negocios se reflejan en el uso del Marketing apropiado en cada caso.
DIFERENCIAS ENTRE B2B Y B2C
He aquí las principales diferencias de comercialización entre estos tipos de e-Commerce
Indudablemente, el enfoque de ambos tipos de negocio es muy diferente, y eso va a influir en los distintos aspectos del diseño de la empresa. Por ejemplo:
Todo esto nos dice que es muy importante decidir sabiamente sobre cuál será el mejor camino a transitar.
El comercio electrónico puede ser la puerta a una experiencia exitosa en el mundo empresarial y una fuente de ingresos gratificante. Para eso hay que preparase convenientemente y estar técnicamente capacitado. El entusiasmo no basta, obtener información y asesoría es una necesidad inicial que va a redundar en beneficios.
Autor:
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.
Víctor Gamez | Especialista en Economía.