El comercio electrónico crece en España y Europa, y ni la pandemia de la covid-19 ha sido un obstáculo. Esto lleva a muchos emprendedores a enfocarse en montar una tienda online. Un buen producto, precios asequibles y el deseo de dar un excelente servicio al cliente son importantes. Pero, además, para tener éxito en el e-commerce se necesita hacer un buen uso del SEO.
El SEO, es Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda). Se trata de usar técnicas aplicables en la web y de enriquecer el contenido para nuestro negocio. Lo que se quiere es que los buscadores nos posicionen de primeros en sus búsquedas. En el SEO, se hace un esfuerzo por comprender al usuario y que tenga una experiencia gratificante.
Divisiones del SEO
SEO On-Page: Optimizaciones que se le hacen al sitio web para que mejore su posición en las búsquedas de Google. Estas mejoras están enfocadas a:
- La satisfacción del usuario.
- Originalidad del sitio respecto a características, organización y legibilidad de la información.
- La riqueza de la información.
- Lo relacionado con la reputación de sus marcas y autoría de sus textos.
SEO Off-Page: Es la puesta en marcha de una serie de técnicas enfocadas a la consecución de enlaces externos que apunten a nuestra web, para mejorar su posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores. Las acciones del SEO Off -Page estan basadas en:
- Desarrollar contenido con valor agregado, que logren generar interés en otros blogs reconocidos de temáticas similares.
- Cuidar las relaciones con otros negocios y la competencia.
El uso adecuado de ambos tipo de SEO para el posicionamiento en la Internet es imprescindible. Aunque el e-commerce es una plataforma de ventas altamente exitosa, es también muy competitiva. Se quiere ser un participante, no un simple espectador. Un buen SEO puede empujar a los compradores hacia nuestra tienda online, un SEO hecho adecuadamente, complementará las estrategias publicitarias traduciéndose en ventas.
Técnicas de SEO que añaden valor
- Haga una investigación exhaustiva de palabras clave: Use las palabras clave más apropiadas para su producto y negocio, esto es fundamental. Muchos recomiendan usar las Long Tail Keywords (Palabras clave de cola larga). Aprenda qué son y porque debe usarlas.
- No canibalice sus palabras clave: Usarlas siempre en todos sus productos no es lo mejor, hay que permitir que tengan su espacio porque los buscadores tienden a no darles la prioridad que se requiere si son repetitivas y están en exceso.
- Optimizar las páginas de los productos: No hay mejor instrumento de marketing que una página amigable, bien estructurada y con la información que se requiere.
- Optimizar las imágenes: Es un mundo audiovisual. Una buena imagen puede ser mejor que muchas palabras. Imágenes de alta calidad son necesarias.
- Utilización adecuada de las palabras clave: Deben estar en los títulos, en las URL y en las metadescripciones.
- Optimizar las descripciones de los productos: Las descripciones deben ser detalladas y precisas, esto dará confianza al cliente potencial.
- Incluir enlaces de calidad: Es necesario apoyarse en sitios web que prestigian el nuestro.
- Tener una sección de comentarios: El permitir opiniones de los usuarios, y comentarios, que pueden ser revisados previamente, da credibilidad al negocio.
Por supuesto, esto no es una lista exhaustiva, pero muestra técnicas precisas de SEO que apoyan eficazmente a una tienda online.
Conclusiones
Tener un espacio en el comercio electrónico es deseable y una meta alcanzable, es el fruto de un trabajo minucioso. El manejo adecuado del SEO puede ser de gran ayuda. Si desea una asesoría en este aspecto, en Asesor Ecommerce estamos a su disposición.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista