
Compartir una afición y distribuir conocimientos, monetizando o no, puede llevarnos a tener un blog en la web. Y en España, queremos que sea completamente legal. ¿Cómo podemos definir un blog? Un blog es una página web donde una persona, o empresa, publica artículos ordenados cronológicamente sobre una temática particular.
El objetivo puede ser: motivar para una causa, obtener dinero promocionando servicios, mejorar el posicionamiento SEO de un e-commerce o conseguir contactos (leads). De manera que el propósito de un blog puede ser uno de los mencionados o una combinación de ellos. La estructura suele ser:
- Página web con diseño atractivo.
- Contenido de calidad.
- Barra de búsqueda de palabras o temas de interés para el usuario.
- Sección de comentarios donde el lector puede opinar.
En algunos se presentan otras funciones útiles como comandos para tomar una subscripción al blog. Pero pasemos al aspecto legal.
Legalidad de un blog en España.

Puesto que un blog está conformado por artículos informativos, se podría pensar que publicarlos es tan solo ejercer la libertad de expresión. Pero un blog tiene profundas y variadas responsabilidades legales. El no atenderlas puede traer como sanción multas onerosas o una suspensión.
En España, las personas que intervienen en el desarrollo y publicación de un blog, se convierten en prestadores de servicio de la Sociedad de Información. Esto los pone en el ámbito de las leyes sobre la libertad de expresión, derechos de autor, privacidad y protección de datos. Luego, los estamentos legales son básicamente:
- El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): aplicable a la Unión Europea.
- La Ley de Servicios de la Sociedad de Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE): que regula las actividades en la web.
- La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales: enfocada a establecer un marco legal en España para el RGPD y proteger la privacidad y los datos personales.
Lo aspectos más relevantes son:
- El aviso legal: el responsable del blog y las normas de uso.
- La Política de Cookies: qué son las cookies, un listado de las que utiliza el blog, el tipo y cómo desactivarlas.
- La política de privacidad: informa cómo la organización retiene, procesa y maneja los datos del usuario.
- Actitud proactiva para proteger la privacidad: se debe hacer un análisis de riesgos, donde se explique el tipo de datos usados, qué posibilidad hay de perderlos y cómo se evitará eso.
- Documento de seguridad: describe el tipo de información utilizada, el flujo de datos, los puntos críticos y cómo se refuerza la seguridad interna del negocio.
- El consentimiento expreso: este es un punto clave. Se debe obtener la aprobación inequívoca del usuario para los datos que se capten.
- Darse de alta en Hacienda: si el blog implica algún beneficio económico hay que darse de alta en hacienda. Si hay otros países de la Unión Europea que intervendrán, es conveniente inscribirse en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
Hay varias cosas que se deben tomar en cuenta respecto a lo que se dice en un blog:
- No se deben proferir amenazas.
- Si se cuestiona alguna posición, tener cuidado con la forma y el fondo, para no caer en delito contra la reputación de alguien.
- Se debe tener una política respecto a los comentarios que se publiquen e informarla, se deben aprobar previamente para evitar problemas.
Las leyes europeas y españolas se hacen cada vez más precisas sobre la propiedad intelectual y el uso de los datos. Los derechos de los usuarios, como el derecho al olvido y la portabilidad ahora deben ser contemplados.
Todo esto nos lleva a estar muy conscientes de que tener un blog presenta ventajas pero también responsabilidades.
Conclusiones
Hemos mostrado las principales consideraciones para que un blog esté legalmente establecido en un sitio web en España, más hay que profundizar en cada aspecto de modo que no haya cabos sueltos. ¡En Asesor Ecommerce estamos deseosos de ayudarle! ¡No dude en contactarnos!
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.
Víctor Gamez | Redactor Especialista