Las redes sociales pueden ser abrumadoras, incluso para los expertos. ¿Qué importancia tienen las redes que usan, el contenido que escriben, la frecuencia con la que publican y el momento en que lo hacen?

Analicé los datos de clientes de HubSpot durante una semana el pasado mes de junio. Estos datos incluían un total de 10.000 cuentas diferentes en cada plataforma, además de 15.000 publicaciones en páginas de empresa de LinkedIn, 25.000 publicaciones en páginas de empresa de Facebook y casi 60.000 publicaciones en Twitter.<< Descarga gratis la guía con las tendencias más destacadas de redes sociales >> 

Mi objetivo era poder responder dos preguntas clave planteadas por los profesionales del marketing: ¿con qué frecuencia deben publicar en Facebook, Twitter y LinkedIn para sacar el máximo provecho de sus inversiones? ¿Y cuándo deben hacerlo?

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Twitter?

Aunque no lo creas, el horario no importa. Hay un aumento en el número de clics al comienzo y al final del día, pero también se observa un volumen mucho menor en esos momentos, por lo que no podemos considerarlo una tendencia estadística.

Publica en Twitter cada vez que te resulte conveniente. Haz hincapié en el contenido, no en el momento del día.

mejor horario para publicar en twitter clics.png

¿Cuál es el mejor día para publicar en Twitter?

Para la mayoría de los tweets, no hay diferencia en el día de la semana en que publicas.

Publicar los tweets realmente buenos (los que se encuentran dentro del percentil 95) un domingo, lunes o martes tiene algunas ventajas, pero esto no es tan importante.

mejor día para clics en twitter.png

¿Cuál es la frecuencia óptima de publicación en Twitter?

Twitter continúa siendo mayormente una red social cronológica y, por lo tanto, cuanto más publiquen los profesionales del marketing, mayor será la visibilidad y el número de clics que obtengan sus publicaciones.

En Twitter es mejor publicar más.

total de clics semanales en twitter-1.png

Para los profesionales del marketing con al menos 100 seguidores en Twitter, cada mensaje obtiene un promedio de 2.5 a 3 clics. Esto no significa que puedas redactar publicaciones de pésima calidad que no ayudarán a tu marca o a aumentar el número de clics, pero como se trata de una plataforma temporal, no es tan fundamental que tu prosa esté perfectamente pulida como en otras redes sociales.

¿Cuál es el mejor momento para publicar en LinkedIn?

El número promedio de clics no varía en absoluto, pero el percentil 95 de publicaciones muestra una caída en aquellas que se realizan por la noche, después de las 17.00. Por lo tanto, programa las publicaciones en LinkedIn durante el horario laboral (después de todo, es una red social de negocios) y haz hincapié en el contenido en vez de en la hora del día.

cuadro de clics en linkedin.png

¿Cuál es el mejor día para publicar en LinkedIn?

Las publicaciones que se realizan los lunes, sábados y domingos no tienen tan buenos resultados como las de los martes, miércoles, jueves y viernes. Es posible que las audiencias estén muy ocupadas trabajando como para consultar LinkedIn los lunes ¿y quién quiere pensar en el trabajo durante los fines de semana?

Los martes y miércoles son excelentes días para publicar en LinkedIn; estas publicaciones suelen tener un promedio más alto de clics dentro del percentil 95. 

clics en linkedin los dias de semana.png

¿Cuál es la frecuencia de publicación óptima en LinkedIn?

Si publicas más de 5 veces a la semana (para la mayoría de las empresas, esto significa una vez por día de trabajo), el retorno de la inversión (ROI) disminuye de manera significativa.

Lo que probablemente sucede es que LinkedIn no desea que los feeds de los usuarios estén inundados con publicaciones de una misma empresa, por lo que la segunda publicación puede anular el rendimiento de la primera.

total clics semanales en linkedin.png

Para las páginas con al menos 100 seguidores, las primeras 2 publicaciones en LinkedIn por semana obtienen normalmente 2 clics cada una. Sin embargo, la décima publicación en una semana para esos canales solo obtiene cerca de 0.5 clics. La eficiencia marginal de crear contenido para LinkedIn llega a un máximo de 2 publicaciones a la semana, así que lo recomendable es compartir entre 2 y 5 publicaciones semanales en esta plataforma para sacar el mayor provecho en función del tiempo dedicado a crear el contenido.

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Facebook?

En promedio, la mayoría de las publicaciones no tiene un buen rendimiento en Facebook. Sin embargo, en la categoría más alta (percentil 95) hay mucha variabilidad, especialmente al comienzo y al final del día. Debido a que hay menos publicaciones al comienzo y al final de cada día, estas no son tendencias estadísticas fiables para los profesionales del marketing. Recomendamos a los profesionales del marketing que resalten el contenido de sus publicaciones, no en el momento del día o el día de la semana en que publican. Hablaremos de esto más adelante.

hora del día facebook.png

¿Cuál es el mejor día para publicar en Facebook?

días de la semana en facebook.png

Lo cierto es que no hay un promedio. El número promedio de clics para todas las cuentas es 0 porque solo el contenido realmente bueno obtiene alta visibilidad en Facebook. No hay un día ideal para publicar en esta plataforma. Sin embargo, podría ser mejor publicar los domingos; los viernes y sábados muestran una caída natural en la frecuencia de las publicaciones y las interacciones.

¿Cuál es la frecuencia óptima de publicación en Facebook?

Como sucede con LinkedIn, si publicas más de 5 veces por semana (para la mayoría de las empresas, esto significa una vez por día laboral), el retorno de la inversión (ROI) cae significativamente.

Para las páginas con al menos 100 seguidores, las 2 primeras publicaciones en Facebook obtienen un promedio de un solo clic y, después de la décima, cada publicación adicional obtiene tan solo medio clic, y a partir de allí cada vez menos. Por lo tanto, se recomienda publicar entre 2 y 5 veces por semana en Facebook.

total de clics semanales en facebook.png

Facebook prioriza el contenido “nuevo” y no desea abrumar a los usuarios con publicaciones de una sola empresa en sus noticias, de manera que, cuando las empresas publican más de una vez por día, la segunda publicación puede anular la primera. Publicar más de una vez por día no solo podría reducir tu ROI, sino que Facebook podría castigar tu página con el algoritmo si no generas mucha interacción con tus publicaciones.

Dicho esto, si tus publicaciones obtienen constantemente muchos Me Gusta o comentarios (al menos más de 5 cada una), tiene sentido publicar más. La clave con esta plataforma es la interacción. En tanto a tu audiencia le guste el contenido que publicas, Facebook continuará recompensándote y mostrándolo en las Últimas noticias.

Entonces… ¿por qué conviene publicar en Facebook?

Existen tres motivos muy importantes por los que publicar en esta red social aporta grandes beneficios:

1) Publicar en Facebook demuestra a las oportunidades de venta y a los clientes potenciales que eres activo en tu industria. Muchas personas entran a Facebook simplemente para investigar a las empresas y analizar su liderazgo intelectual; si tu perfil está incompleto e inactivo, es posible que elijan a un competidor con más presencia en la plataforma.

2) Es más fácil volverse viral en Facebook. En cada nivel, vemos una cantidad enorme de valores atípicos lo que implica que, cuando te vuelves viral en Facebook, las ventajas son realmente grandes. El máximo de clics que una única página de Facebook recibió en el plazo de una semana fue 8.000, y la página publicó solo 5 veces en ese lapso.

El mayor número de clics que obtuvo una sola cuenta en LinkedIn fue 1.000 y, en Twitter, 7.000, aunque esa cuenta de Twitter había publicado más de 100 veces esa semana. ¿Moraleja? El nivel de viralidad que puedes alcanzar en Facebook supera al de otras redes sociales.

3) Los Anuncios de Facebook ofrecen uno de los ROI más altos en anuncios de redes sociales que puedes comprar si estás haciendo tareas de retargeting. Además, una vez que publicas en Facebook, es la plataforma más sencilla de usar a la hora de mejorar las publicaciones y obtener una mayor distribución (y más seguidores).

¿Qué significa esto para tu estrategia en las redes sociales?

Cuando se trata de publicar en Facebook y LinkedIn, recuerda que solo se distribuirán entre 2 y 5 publicaciones por semana en las cronologías de estas plataformas. Con eso en mente, concéntrate en la calidad de las publicaciones (y en las preferencias de contenido de la audiencia) y busca que se compartan más veces y obtengan un mayor número de «Me gusta» y comentarios para aumentar la audiencia y hacer que los algoritmos de las últimas noticias funcionen a tu favor.

En lo que respecta a Twitter, publica libremente: la cronología se actualiza con tanta frecuencia que obtendrás una ventaja si publicas más veces para llegar a más personas.

Muchas gracias a Monty Solomon, Kelsey DietzDan KullaLincoln Bryant por proporcionarme la información.

¿Cuál es tu estrategia para determinar los mejores momentos en los que publicar en las redes sociales? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!