Amazon se expande cada día más en Europa, siendo su Marketplace más exitoso, por lo que todo emprendedor del comercio electrónico suele ponerse como meta inscribir sus productos y utilizar la plataforma para hacer crecer su negocio. Ahora bien, el éxito no suele venir de la improvisación, sino de la planificación y el análisis cuidadoso.
En este artículo se hará un resumen práctico, mencionando los puntos clave que pueden dar a los productos la visibilidad, la prontitud en la entrega y el establecimiento de marca que se necesita para que, en el competitivo mercado europeo, los productos puedan tener un alto nivel de ventas.
Análisis Previo del Negocio

El diseño del producto es una herramienta visual
Las condiciones previas serían:
- La documentación del Negocio debe estar bien establecida en un país miembro de la Comunidad Europea, debe tener una dirección fiscal, un teléfono, dirección de email y disponer de una tarjeta de crédito vigente.
- Los productos a comercializar deben llenar los requisitos legales y de empaque de todos los países europeos donde se piensen comercializar. El diseño de empaque incluirá códigos de barra UPC o EAN. La imagen final del producto requiere ser atractiva, y las descripciones de uso, verídicas.
- Es muy importante hacer un buen análisis de costes, no basta con que sea un precio base asequible y de alta demanda, Amazon cobra ciertas cuotas por los diversos servicios logísticos y de almacenamiento que presta, así como las tarifas fiscales que se deben cancelar. Hay que asegurarse que se tendrá un margen razonable.
- Tan importante como lo arriba considerado, es ser capaz de adoptar la filosofía de Amazon, que pone el Servicio al Cliente en primer lugar; y estar al tanto que, a menos que seamos dueños de un producto exclusivo, la competencia será ardua.
Si hasta este punto el análisis corre a vuestro favor, podéis pasar a considerar las herramientas de Amazon que pueden impulsar un producto.
Herramientas Potenciadoras de Amazon
Las siguientes características son muy importantes:
- Amazon tiene dos tipos de cuenta: Individual y Profesional. Las ventajas de la cuenta de Vendedor Profesional son notables, también, permite acceso a varias herramientas de Amazon. Es apropiado procurar inscribirse como Vendedor Profesional.
- Al subir los productos a la página de Amazon se pueden usar la carga por Ficheros para crear los Listings de nuestros productos, y se pasan a definir las descripciones y las imágenes, y aquí empieza la aventura. Hay que procurar usar las palabras clave y técnicas de SEO que permitan activar los motores de búsqueda WEB hacia nuestros productos, esto va a permitir visibilidad.
- Tener buenas imágenes de nuestro producto es vital. Debemos pensar en que cualquier estrategia de publicidad se verá afectada por la calidad de las imágenes.
- Hemos de analizar si nos vamos a incorporar al Sistema Logístico de Amazon (FBA), esto permitirá un alto nivel de servicio al cliente.
- Si nuestros productos están aptos y usamos la Cuenta Unificada Europea de Amazon, tendremos acceso a los países europeos con tarifas logísticas locales, evitando las tarifas transfronterizas. Esto nos hace candidatos al privilegio de usar el icono Prime y fortificar así nuestra marca.
- Los pasos arriba mencionados nos acercan a la Buybox de Amazon, para que nuestros productos estén predeterminados para ser comprados, aumentando así las posibilidades de hacer negocio.
Por supuesto, no están mencionadas aquí todas las estrategias y herramientas que pueden ser utilizadas en Amazon, pero sí es una guía sucinta de cómo orientar nuestro negocio en este exitoso marketplace.
Conclusiones
El tener una visión clara del negocio y un diseño de producto bien orientado en sentido publicitario, aumentan las posibilidades de que nos vaya bien en Amazon. El comercio electrónico es la gran oportunidad en estos tiempos, y entender y aplicar la filosofía de Amazon allanará nuestro camino, así como obtener, al menos inicialmente, la asesoría de los expertos.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.
Víctor Gamez | Redactor Especialista