La transformación digital es un proceso novedoso que busca romper con los esquemas empresariales tradicionales, los cuales han sido desfasados por la introducción de las nuevas tecnologías y la profundización de las herramientas de información. Tanto el sector privado, como el Estado, deben ser garantes de la correcta implantación de planes que abran los caminos de una nueva sociedad digital y emprendedora.

¿Qué planes están en marcha para la digitalización de las pymes?

A través del «Plan de Impulso a la Digitalización de la pymes», se tiene previsto profundizar la acertada modernización tecnológica de las pequeñas y medianas empresas, esto mediante distintos mecanismos implantados desde plataformapyme.es por cada uno de los agentes existentes. 

Además de esto, se pretende insertar una red eficaz de infraestructuras y capacidades que permitan la innovación digital, como es el caso de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, las Oficinas de Transformación Digital del Programa Acelera Pyme y los Digital Innovation Hubs.

Motor de las pymes españolas: Programa Acelera Pyme

El Programa Acelera Pyme pone a disposición de las pymes una serie de ayudas, esto con la finalidad de incentivar su adecuada digitalización e innovación. Entre las primeras bases de actuación estarán la transformación digital, el talento digital, la inteligencia artificial, las tecnologías habilitadoras, contenidos digitales, emprendimiento y economía del dato.

Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE): El centro de encuentro

La ONE se caracterizará por ser una plataforma digital que actuará como eje de entendimiento entre las pymes, los autónomos y las firmas recientemente creadas, todo esto en lo que respecta al entorno virtual. El objetivo primordial es dar a conocer los conceptos generalizados y los servicios requeridos para la formación de nuevos negocios en territorio español.

¿Qué se busca con la Ley de Start-ups?

Gracias a la Ley de Start-ups, el Ejecutivo español busca establecer un marco normativo que según voceros del plan «no solo facilite la creación de nuevas start-ups e impulse su crecimiento, sino que además transforme a España en un lugar preferente para que entes inversores y start-ups europeas elijan nuestro país como lugar de establecimiento».

Implementación del Programa Nación Emprendedora

Es un programa que contará con distintas vertientes dirigidas a proyectar el emprendimiento digital en España, donde esté presente la formación de un «emprendimiento digital». Es decir, fomentar el debate junto a las start-ups, agentes, entre otros.

Arquitectura financiera pública: Vital para el emprendimiento

Entre algunas de las medidas que se quieren implantar en el «Plan España Digital 2025», es maximizar los instrumentos de financiación pública dirigidos al emprendimiento digital y las pymes, esto a través de la puesta en escena de un fondo público-privado que ayude a las pymes y a las start-ups tecnológicas.

¿Existen programas de colaboración entre los centros de emprendimiento?

La Oficina Nacional del Emprendimiento (ONE) tiene la meta de conectarse con los diferentes centros promotores de transformación digital y del emprendimiento, cuyo fin último es « que las pymes puedan acceder a una amplia oferta de soluciones para su digitalización y financiación».

¿Deseas digitalizar tu pyme en España?

El proceso de digitalización de las pymes se ha acelerado con la pandemia y se vuelve una gran ventana de oportunidades para que crezcan

Si eres de las nuevas pymes que quiere insertarse en el mundo de la transformación digital y todavía tienes incertidumbre de cómo hacerlo, debes comenzar a no preocuparte y tener plena seguridad que lo harás acertadamente. Te preguntarás: ¿Cómo?

En Asesor Ecommerce puedes obtener las claves y los procedimientos para adentrarte a la transformación digital, solamente debes contactarnos y de inmediato uno de nuestros consultores te proporcionará la mejor información posible. ¡Cuéntanos sobre tu pyme!

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista