¿Qué significa que el contenido de calidad sea la clave de un buen SEO? Esto se puede ver de dos maneras, que sea verídico y pedagógico, o que logre los primeros lugares en las búsquedas de Google. Estas dos posiciones no son excluyentes, pero si bien el conocimiento es importante, se necesitan ciertas reglas para que el texto sea posicionado convenientemente.
El asunto es que los algoritmos de Google que definen el posicionamiento en los resultados de búsqueda se hacen más exigentes. Hay que evitar repetir en exceso palabras clave, copiar contenidos web de otras fuentes o crear enlaces que no añaden valor. Esos son factores que pueden ser detectados por los algoritmos y descalificar el escrito. Es apropiado que las referencias sean a Google porque, según los expertos, este tiene actualmente el 90 % de las búsquedas en Internet. De esta manera, intentaremos definir varios factores que pueden ayudar a quedar bien posicionados en este buscador.
Contenido que sea de interés
El contenido debe ser actualizado, que responda a las dudas o preguntas sobre un tema concreto y no se divague. El contenido debe aportar valor añadido y esto puede ser una ventaja competitiva respecto a los escritos que hacen competencia. Esto implica pensamiento empático respecto a los usuarios, pensar en sus inquietudes, problemas e intentar dar respuesta.
Sencillez en la redacción
Se requiere un estilo claro y comprensible, que no cree dudas en lo que se quiere decir. Palabras rimbombantes, excesivamente técnicas o difíciles de entender bajan nuestro posicionamiento SEO. La informacion debe ser tambien veraz. No es aconsejable exagerar porque pone en duda la seriedad y compromete la reputación, y si hay algo que se quiere ganar, es la confianza del usuario.
Contenido relacionado al público objetivo
¿Para qué público se está escribiendo el artículo? Las características del público objetivo determinan el tipo de vocabulario que se utiliza, el nivel de profundidad y, en general, el estilo. Estar claros en este punto es fundamental, ya que recordemos que estamos definiendo un negocio, y perder el interés del público, es perder ganancias.
Creatividad en el escrito
El usuario, como todo ser humano, aprecia lo nuevo y original. Lo que despierta su interés es aquello que no es común y corriente. La repetición de razonamientos ya sabidos y datos conocidos no llama la atención de nadie. ¿Cómo ser creativo? He ahí el reto. Con investigación, poniéndose en el lugar del usuario y mostrando interés sincero.
Hemos hablado acerca de la calidad misma del contenido, más ahora se mencionan algunos aspectos técnicos que deben mejorar el posicionamiento SEO. Porque si bien es vital que el escrito sea atractivo, veraz y esté bien estructurado, lo deseable es que lo lean, y no que permanezca como una interesante referencia en el olvido.
Fragmentos enriquecidos
Los fragmentos enriquecidos son los resultados de búsqueda que se muestran como un pequeño extracto de las páginas web que se relacionan con la pregunta del usuario. Esto se puede lograr trabajando los microdatos en base a los criterios de schema.org. Así se logra que aparezca información adicional como valoraciones junto al resultado de búsqueda.
Extensión del texto
Es importante que los post, artículos de blogs, etc no bajen de 1000 palabras. Esto da autoridad, al escribir extensamente, con propiedad e incluyendo enlaces adecuados da la imagen de experto y se gana la confianza del usuario. Se encuentra que la longitud de los textos está relacionada con el incremento del tráfico web.
Uso de palabras clave largas (long tail keywords)
Esta tendencia se ha hecho tan fuerte, que ya se habla de frases clave y no de palabras clave. Lo que se busca en el fondo es la satisfacción del usuario y una mejor experiencia web por medio de dar rápidamente la respuesta a su inquietud.
Velocidad de carga de la página web
La velocidad de carga del contenido determina la experiencia del usuario, y eso es clave para Google en el posicionamiento SEO. La página debe ser bien estructurada y amigable, con contenidos que resuelvan dudas. El tiempo máximo de carga debería ser de tres segundos. Si es más de eso, es probable que se abandone la página.
Uso de certificados SSL
La seguridad de los datos y del contenido es muy importante para Google y afecta el posicionamiento. Los certificados SSL son muy apreciados por los algoritmos. Solo las páginas web donde el algoritmo perciba en la URL el código HTTPS, alcanzarán los primeros resultados en las búsquedas. Por supuesto, esto implica la aparición del candado de seguridad en la barra de dirección.
Uso de enlaces adecuados
Es muy importante que los escritos muestran enlaces a sitios de autoridad. Eso hace que se perciba seriedad en el escrito y mejora el posicionamiento para el buscador de Google. Esto implica, en la percepción del usuario, una transferencia de autoridad del sitio referido, al nuestro. Todo esto colabora con la posibilidad de ventas.
Conclusiones
El tener un contenido de calidad es una labor minuciosa pero remunerativa. Implica creatividad, interés en el usuario y también, conocimiento de SEO. En Asesor Ecommerce estamos a su orden para orientarlo en este aspecto.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista