La internacionalización es un proceso que lleva años instaurado en el mundo, gracias a ellas diversas compañías de cualquier sector han podido expandirse a nuevos mercados que le proporcionan rentabilidad y crecimiento. En la actualidad, las pymes entran también dentro del grupo empresarial que desea consolidarse a nivel internacional.

¿Cómo es la situación de las pymes en España en épocas de pandemia?

Las pymes en España abarcan aproximadamente el 99,8 % del entorno empresarial, esto se desprende de estadísticas del 2020 realizadas por el Ipyme, quien estimó que en España hay 2 857 633 que ayudan a la creación de 15,5 millones de empleos. Es una información que es relevante para el desarrollo futuro de la empresa, priorizando el aspecto económico perteneciente al país y al campo privado.

En julio el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo puso a disposición un Plan de Choque dirigido a la era post pandemia, cuyo objetivo es la internacionalización de las empresas de España en los mercados extranjeros. El fin último del proceso es obtener la internacionalización de las pymes, una especie de transformación estructural adecuada para la digitalización y la utilización provechosa de las tecnologías.

Internacionalización de las pymes: El mecanismo para cuidar a las pymes

Durante la época de pandemia, se ha visto un mercado español golpeado por los escenarios que se han desprendido de la crisis económica que se ha originado, una realidad que ha afectado a cientos de pymes españolas que desafortunadamente tienen que implantar o proyectar los procesos de internacionalización. En general, se pretende que las empresas logren expandirse a mercados más competitivos o que cuenten con una regulación diferente en el ámbito fiscal, esto permitirá la diversificación de las pymes.

Una de las claves que puede orquestar las pymes españolas, es a través de sus ventajas competitivas que inciden en su proyección en nuevos mercados, un escenario que puede ser un gran salvavidas para la mayoría de estas. Cabe destacar que la Cámara de Comercio de España pone a disposición un grupo de claves para buscar la ansiada internacionalización, siendo uno de los principales motores para que las pequeñas y medianas empresas puedan sostenerse en el periodo post coronavirus.

Banco Santander: Un colaborador para la internacionalización de las pymes

El sector privado representado por Banco Santander, ha implantado diferentes instrumentos para masificar la internacionalización de las pymes de España. Entre los productos certificados del banco está One Pay FX, un servicio de transferencias internacionales que es realizado por Ana Botín y que abarca un total de 450 millones de euros. Dicho dinero es manejado en seis países europeos y en América para 2018.

En junio también se procedió a ejercer la contratación digital de divisas, las cuales colaboran para que las pymes pueden introducirse al mercado internacional, esto mediante transacciones sencillas amparadas en emisión de transferencias internacionales, anticipo de facturas, financiación de importaciones y emisión de créditos documentarios.

Programas que benefician a las pymes españolas 

La internacionalización de las pymes por medio del Banco Santander ha sido fascinante, puesto que otro de los productos utilizados ha sido Santander Trade, que se caracteriza por ser una plataforma digital que ayudará al empresario a relacionarse con 16 000 empresas de todo el mundo. Es un programa espectacular para entablar interesantes relaciones comerciales; además de ello, las pymes pueden obtener información necesaria para lograr la expansión de sus actividades más allá del territorio español.

Banco Santander ha desarrollado a su vez el Santander Global Trade Platform Solutions, un proyecto especial de comercio internacional en el ámbito digital, con lo cual puede garantizarse el acceso satisfactorio a pagos, financiación, gestión de tesorería, etc.

¿Quieres lograr la internacionalización de tu pyme?

Internacionalización a traves de Asesor Ecommerce

Nosotros en Asesor Ecommerce materializamos el deseo que tu empresa triunfe en el escenario internacional, para ello contamos con el más completo equipo financiero y legal que te asesora en todas tus inquietudes o desinformación.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.