La facturación global del e-commerce durante 2021 crecerá hasta 4,8 trillones de dólares, un 41% más que la previsión de 2019.

El ser humano se mueve por modas y tendencias, la de hoy y la del mañana es el e-commerce. Muchos detractores argumentan que esta inclinación del comportamiento del hombre hacia la tecnología es un error  y se niegan a fundirse en lo que ellos denominan “un paso atrás en la evolución del ser humano”. Otros más optimistas ven en la tecnología un medio excelente para conseguir todas las posibilidades que se les plantean.

El truco está en saber cómo utilizar la tecnología; y el gran beneficio que le aporta ésta a los comercios son los datos; con el tratamiento adecuado de éstos, somos capaces de prever el comportamiento de compra y anticiparnos a todos los factores que antaño podían representar un peligro para la consecución de una venta. Nos permiten estar un paso por delante de nuestra competencia, conocer con antelación qué es lo que va a demandar nuestro público objetivo e incluso de qué forma lo va a solicitar.

De ahí la importancia de recoger, analizar y sacar conclusiones de los datos que nos aporta la tecnología. Subscriptionly ha realizado un estudio que nos da muchas pistas de lo que podrán ser en un futuro próximo las nuevas tendencias del mercado e-commerce. Entre los datos más interesantes que nos deja la infografía realizada por Subscriptionly, tenemos:

Personaliza la experiencia

El 43% de los usuarios de internet prefieren experiencias personalizadas de compra y el 41% cambian de una compañía a otra por la personalización de los servicios. Además, casi la mitad de los usuarios gastan más dinero si su experiencia se personaliza. En 2020, aquellas compañías que tengan una personalización de la experiencia de compra verán sus beneficios aumentados en un 15%.

En cuanto a los canales de venta, el 73% de los consumidores usan más de un canal para acabar haciendo una compra. Las empresas B2B con multicanalidad, verán un incremento en su ROI del 24%. Cuidado, el 74% de los usuarios reniegan del contenido irrelevante.

El 69% de los consumidores con una buena experiencia de servicio lo atribuyen a una rápida resolución de un problema y el 42% de los consumidores compraron más en la misma tienda después de un buen servicio.

M-Commerce

No dejéis de lado en vuestra estrategia aplicada a los dispositivos móviles; en 2020, los ingresos del comercio a través de smartphones representará un 45% del total de la facturación e-commerce. Además, un 56% de usuarios han buscado artículos de compra a través de sus móviles en sus domicilios.

Adquirir en el instante

Por otro lado, tampoco debemos olvidar la importancia de la instantaneidad. El usuario actual ha aprendido a adquirir lo que desea en  el momento. El 72% de los usuarios comprarían y gastarían más si las empresas repartieran en el momento y el 79% de los consumidores americanos estarían dispuestos a que un dron les trajese un producto a casa en menos de una hora y el 73% estaría dispuesto a pagar 10 dólares más.

Respecto a la publicidad, ámbito en constante cambio, la tendencia actual y en dinámica de desarrollo es el interés del consumidor por los videos. El 60% de los usuarios prefiere ver un video de un producto antes que una descripción, así como el 58% de ellos cree que las compañías con videos en sus páginas web son de fiar.

Lo que debemos tener claro en la implantación de la estrategia de nuestro negocio es que el mundo online está en constante evolución, por lo que estamos obligados a crear e innovar diariamente poniendo el foco en el progreso, de lo contrario, la competencia lo hará.