La crisis causada por la pandemia por coronavirus ha generado que compañías de la talla de Facebook, brinden oportunidades de subvenciones a pymes que han tenido complejidades financieras y operativas durante el paso de la covid-19.
¿En qué se basa la nueva apuesta de Facebook?
Facebook ha sacado a la palestra un programa de 100 millones de dólares que permitan ayudar a las pymes, esto mediante subvenciones a fondo perdido. Es importante destacar, que el dinero obtenido no tendrá que devolverse, puesto que la finalidad es ayudar a las empresas a superar por completo la crisis impuesta por el coronavirus, ya que la caída en ingresos será impresionante y dificulta los procesos de producción.
Se trata de un sistema de reparto de ayudas que engrandecen a más de 30 000 empresas, las cuales estarán distribuidas en más de 30 países aproximadamente. En España todavía no se tiene fecha en concreto para la llegada de las subvenciones.
De igual manera, la red social decidió habilitar un formulario de solicitud para que las pymes obtengan estas ayudas, las cuales se caracterizan porque no habrá necesidad de devolverlas y generarán un acertado incentivo para los negocios. En la sección oficial de las ayudas, estas pueden ser concretadas en metálico o a manera de créditos publicitarios en Facebook, con lo cual las compañías podrán anunciarse en la red social de manera gratuita.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar las subvenciones?
La mejor forma de ejecutar una solicitud es a través de los siguientes renglones:
– Ser una empresa con fines de lucro.
– La pyme debe tener entre 2 y 50 trabajadores.
– Debe ser una pyme que cuente con más de un año de actividad.
– Tener dificultades para realizar acertadamente sus actividades por la llegada del coronavirus.
Si se cumplen estos requisitos satisfactoriamente, se debe proceder a indicar el país de localización por medio del formulario que se encuentra en el sitio web. Hoy en día en el portal aparece un mensaje que auspicia que Facebook sigue trabajando en los mecanismos de idoneidad del lugar, además permitía la opción de agregar un correo electrónico para obtener todo tipo de avisos que describan a las ayudas.
Pese a que todavía no se ha podido confirmar que los correos hayan sido enviados, el proceso para la solicitud ya se encuentra en marcha en todo el territorio español.
Encargados del proceso de solicitud
Facebook sostiene que las pymes ya pueden ir solicitando la subvención desde ya, donde empresas como Quest Computing Ltd y Deloitte Ireland LLP, serán las encargadas de administrar el proceso de anexión.
La red social afirma que a lo largo del proceso de solicitud, la pyme requerirá de todos los siguientes documentos: Registro del negocio o la licencia comercial, estatutos, acuerdos de colaboración y certificado de registro en el Registro Mercantil español.
Asesor Ecommerce: La guía para conseguir la subvención
En Asesor Ecommerce tenemos los mejores expertos que te encaminan a la hora de solicitar tus subvenciones de Facebook, solamente debes contactarnos y contarnos tu requerimiento.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.
Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.