Subvenciones en la Transformación Digital.

La llegada de la nueva era digital ha traído consigo que tanto las empresas como las pymes se adentren en la transformación digital, con ello garantizarían sus negocios a la creciente demanda del mercado. El posicionamiento de innovadoras tecnologías generará beneficios adecuados a corto, mediano y largo plazo, originando que su evolución se adentre a modelos enfatizados en los clientes.

La aplicación de conceptos como tecnología y adopción son esenciales en el desenvolvimiento de este proceso, aunque también es favorable la participación de todo tipo de negocio que no sea suplantado por la constante competencia y por la demanda atribuida a los consumidores. 

No obstante, con antelación a llevarse a cabo el mecanismo de transformación digital, es pertinente señalar que la tecnología es el medio indispensable que conducirá a las organizaciones a ser mucho más efectivas y rentables. En detrimento de ello, no servirá para nada proporcionar los nuevos avances.

¿Cómo pueden influir las administraciones en las subvenciones impuestas a las empresas?

La administración ha decidido implementar un conjunto de subvenciones que buscan acelerar y hacer más fuerte la transformación digital, fundamentalmente en las pymes, puesto que son las firmas que mayor número de inconvenientes deben afrontar para obtener tecnologías modernas como el Big Data, Internet de las Cosas o Machine Learning, Inteligencia Artificial, entre otros.

Son ayudas que provienen del gobierno central y de los autonómicos. Según lo explicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, irán “enfocadas a mejorar la competitividad de las pymes fomentando desde su adaptación a los nuevos entornos hasta la expansión internacional pasando por la creación de empleo de calidad mediante un mejor aprovechamiento de las TIC en un contexto, el actual, centrado en la economía digital”.

Esencia de la transformación digital: “La Agenda Digital”

Todas las subvenciones estatales vendrán dadas a partir del portal Red.es, una entidad que tendrá la decisión de establecerlas en dos programas distintos: Oficinas de Transformación Digital y Asesores Digitales

Por otra parte, se cree que la financiación queda bajo responsabilidad de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), esto relacionado al período programado entre 2014 y 2020 junto al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

1. Oficinas de Transformación Digital

Es un programa que busca fomentar la fabricación y desarrollo de Oficinas de Transformación Digital (OTDs) en toda España, lo que hará más sencillo y protagónico el proceso de digitalización de la empresa española y el emprendimiento digital.

2. Asesores digitales

Se enmarca por ser un programa que contará dentro de sus arcas con 5 millones de euros, teniendo la particularidad de ofertar servicios que son prestados por los proveedores especializados, esto con el objetivo de consolidar la ejecución de Planes de Digitalización, los cuales colaborarán a que las pymes puedan ser encaminadas hacia la incorporación de las TIC en cada uno de sus procesos.

Asesor Ecommerce: Somos tu guía en la transformación digital de tu pyme

Asesor Ecommerce.

Diversas empresas por lo general no logran conseguir un guía que les permita adentrarse con éxito a la transformación digital. Según datos proporcionados por el informe eAPyme 2019, España se caracteriza por contar con servicios públicos digitales de excelente calidad. En líneas generales, la digitalización no representa una necesidad real para las firmas.

Existe un serio problema porque se evidencia concienciación, pero el paupérrimo nivel de inversión destapa una realidad poco halagadora. 

En Asesor Ecommerce te garantizamos la más completa y potente guía en todo lo referente a transformación digital. Contáctanos y tendrás garantizado un servicio de consultoría de calidad que haga brillar a tu empresa. ¡Somos el éxito en subvenciones para las pymes!

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.