En nuestro post Obligaciones fiscales de un e-commerce explicamos los impuestos que se aplican a las ventas online. En este caso, comentaremos el futuro de la tributación de los negocios e-commerce; debido a la aprobación de  la Directiva (UE) 2017/2455, en el futuro próximo entrarán en vigor algunas medidas que afectarán a las obligaciones fiscales de aquellos negocios que se dediquen a la venta online.

El sistema de ventas a distancia

Principalmente, el objetivo de la nueva directiva es facilitar las ventas internacionales; para ello, se modificará el sistema de ventas a distancia; el anterior sistema estará vigente hasta enero de 2021. A partir de esa fecha, se introducirán los siguientes cambios:

  • Por debajo del umbral de 10.000 euros, las entregas de productos tributarán en el Estado miembro de salida de los mismos.
  • A partir de 10.000 euros, las entregas de productos tributarán en destino.
  • Será posible tributar siempre en destino si se renuncia al sistema del umbral mencionado anteriormente.
  • Se establece un sistema de ventanilla única para declarar las ventas en un único Estado miembro.
  • En los casos en los que proveedores ubicados fuera de la UE vendan productos a través de plataformas digitales, siempre que “faciliten el suministro” de esos bienes, se les podrá considerar sujetos pasivos; siendo las plataformas digitales las responsables de recaudar el IVA y liquidarlo.
  • Se establecerá un régimen especial para ventas online de productos importados de Estados no miembros cuyo valor intrínseco no exceda de 150 euros. No será necesario hacer una liquidación aduanera, mientras que el importador esté dado de alta a estos efectos en el correspondiente registro.

  • En el caso de los servicios, el IVA que los grava será el aplicable en el Estado donde se encuentre el cliente final que consumirá el servicio.

La adaptación de la normativa

En definitiva, el sector del comercio electrónico ha experimentado una gran evolución y la legislación debe evolucionar con él lo más rápidamente posible. Adaptar las normativas y obligaciones fiscales es fundamental; y estar al día en estos cambios, imprescindible. Ante la dificultad de cumplir con la normativa vigente, siempre es posible contar con expertos en fiscalidad e-commerce.