La gestión de compras online se posiciona como un escenario ideal para reconfigurar el trabajo de las pymes en el ámbito virtual, donde el uso de un sistema de compras digital es la base para el desarrollo de la marca hacia nuevos mercados emergentes.
Son tres requisitos fundamentales que deben ponerse en marcha para lograr la gestión de compras online, unos factores que sin lugar a dudas proporcionan el éxito empresarial en el espectro digital.
1. Solidificación del gasto de cola
Los gastos de cola son aquellas compras periódicas que no son indispensables para el proceso productivo. Estos bienes pueden ser los materiales de oficina y los productos informáticos, los cuales pueden establecerse como un verdadero conflicto para departamento de compras de la empresa.
Aproximadamente el 20 % de las compras referentes a gastos de cola suelen repartirse entre un 80 % de los proveedores, una impresionante cifra que puede ser perjudicial para el equipo de compras de la empresa, ya que a la organización se le hará complejo tener las cuentas intactas de lo que se está gastando y hacía donde van dirigidas. En este sentido, el departamento de compras puede experimentar problemas buscando cuales han sido las adquisiciones, cuyo precio no tiende a ser competitivo por lo general.
2. Implementar con rapidez y efectividad los precios de los productos
Se hace imprescindible que se obtenga el mejor valor al instante de ejecutar las compras, una condición que es fundamental para las organizaciones que se delimitan por políticas que son fuertes.
Una pyme que desee convertirse líder de su sector comercializando, debe poner en práctica principios de austeridad y efectividad que permitan organizar los recursos y procedimientos empresariales. Básicamente, es insertar una filosofía integral que conduzca a las empresas españolas a mercados internacionales potenciales.
3. Descentralización en los proceso de compras
Una empresa puede demostrar practicidad si los departamentos de mayor envergadura tienen la potestad de hacer sus propias compras, con esta decisión pueden adquirir productos de forma individual y conllevando a que no tengan que realizar solicitudes al equipo de compras o presupuesto.
Por ejemplo, puede existir aligeramiento de los procesos cuando se requiere comprar una caja de bolígrafos o un cartucho de tintas, ambos gastos son elementales para el día a día de la organización, un escenario que puede simplificarse si cada departamento tiene sus propias partidas presupuestarias y emite sus propios gastos.
La ventajas que implica esta situación es el ahorro de tiempo y de trabajo al equipo de compras, aunque puede convertirse en una situación incómoda para controlar.
¿Cómo lograr la satisfactoria gestión de compras online en la pyme?

Una correcta gestión de compras online demanda de una estructura organizativa de la pyme adecuada, para ello las empresas deben adaptar en sus organizaciones procesos de descentralización financiera que ayuden a las efectividad de las adquisiciones se realizan.
En Asesor Ecommerce contamos con el más completo equipo de expertos que te colaboran en tus dudas e inquietudes, ponemos a disposición de tu pyme servicios de consultoría, asesoramiento y ejecución de estrategias que acerquen a la empresa a la ideal gestión de compras online.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.