El desarrollo del comercio online durante los últimos años conlleva una evolución en las formas de almacenamiento y gestión de los productos 

Uno de los aspectos que más tienes que tener en cuenta al montar tu tienda online es la forma en la que vas a gestionar tu stock. En este post te explicamos los diferentes modelos de gestión de tu stock para que puedas elegir el que más te beneficia según tu negocio.

En primer lugar, debes valorar la necesidad de tu negocio de tener un almacén propio, o por el contrario, externalizado.

Gestión tradicional del stock

En el primer caso, estarás optando por una gestión tradicional del stock. Ésta, como las demás, tiene sus beneficios e inconvenientes. Los beneficios radican en el control completo de la mercancía. Esto quiere decir que no habrá imprevistos en cuanto a la calidad y a cantidad. Otro de los aspectos, es la reducción de los plazos de entrega, ya que no dependerás de un tercero para que realice el reparto del producto; los intermediarios generan un aumento considerable del tiempo. También obtendrás descuentos de tu proveedor al comprar cantidades abundantes de un mismo producto. Por último, tendrás un mayor control de la planificación de las ventas.

En lo relativo a los inconvenientes, al tener tu propio almacén, tendrás mayores costes fijos derivados del mismo; como seguridad, mantenimiento, personal… etc. también hay un porcentaje de peligro de quedarse con mercancía obsoleta y mayor necesidad de financiación;, ya que comprarás la mercancía antes de venderla y si no vendes habrás perdido el dinero.

Gestión just-in-time

Si por el contrario quieres externalizar la gestión del stock, tendrás dos opciones. La primera de ellas, la gestión just-in-time de la mercancía. Ésta te permitirá contar con una reserva de tus productos en tu propio almacén y con un proveedor capaz de distribuir nuestro producto en 24h.

Como principales ventajas de este modelo, observamos un plazo de entrega de tu producto reducido, ya que tendrás una reserva en el almacén. Gracias a esto, no hay peligro de tener mercancía obsoleta. Además, tendrás un control completo de la mercancía y los gastos del almacén serán reducidos respecto al modelo tradicional del stock.

En cuanto a los aspectos negativos de esta forma de almacenamiento y gestión, tenemos, principalmente, el riesgo de una rotura de stock imprevista en el caso de que un producto está agotado y tu proveedor no esté capacitado para atender la necesidad. Esto genera retrasos en los plazos de entrega. Otro aspecto negativo es la gestión de operadores logísticos. Deberás negociar con una empresa externa la recogida y entrega de los pedidos y su coste.

Dropshippping

La segunda opción que debes conocer si quieres externalizar el almacenamiento y gestión de tu producto, es el modelo denominado Dropshipping. Este modelo ha ganado muchos seguidores durante los últimos años. La principal razón es que se reducen al máximo los costes de gestión del almacén, ya que éste dependerá de un tercero. Te vas a convertir en el vendedor de un gran almacén, así que asegúrate de que en la venta de tus productos sea óptima la visibilidad de tu marca y no tanto la del proveedor. Además, hay que tener en cuenta que no tienes el control completo ni de la mercancía ni de los precios, ni de la disponibilidad. Todos estos factores estarán determinados por el almacén. Tampoco tendrás el control del proceso de envío, pues el almacén tendrá contratado un operador logístico propio para todos los productos.

Por otro lado, no comprende gastos de gestión de almacén; permite una facilidad enorme de la gestión, ya que a través de un simple click sabrás el estado de tu  stock. Tampoco te hará falta financiación, pues no realizarás el pago del producto hasta el momento en el que hayas vendido el mismo. Esto da lugar a la imposibilidad de tener la mercancía obsoleta.

En definitiva, estos son los tres posibles modelos de gestión de stock que debes valorar par tu negocio e-commerce. Solo tienes que pensar en las necesidades de tu comercio electrónico y decidir cuál se adapta mejor.