Participar del mercado electrónico es una meta que muchos nos trazamos al ver su auge. Una de las primeras cosas que aprendemos al leer sobre marketing digital son los conceptos sobre SEO y SEM. Ahora bien, ¿qué son SEO y SEM, y cómo deben ser utilizados en el marketing de una tienda online? De eso trataremos este artículo.
Antes que nada definiremos el SEM (Search Engine Marketing). Una de las definiciones utilizadas es que el SEM se refiere a crear campañas de anuncios por click en internet a través de los buscadores. Con respecto al SEO (Search Engine Optimization), se le nombra como el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Estas definiciones se pueden extender al punto de que muchos consideran que el SEO puede ser incluido dentro del SEM. Nos referiremos al SEM como la utilización de campañas por click. Esto permitirá una diferenciación básica para considerar cómo aplicar cada metodología.
Cómo buscar clientes para la tienda online.
De seguro se puede hacer un excelente diseño de la tienda online y tener un excelente producto, pero… ¿de qué valdría si nadie visita la tienda? Ese es el propósito del marketing para nuestra tienda, que reciba visitas que permitan conseguir clientes potenciales. El SEO y el SEM son los encargados de que podamos, a corto o mediano plazo, vender.
Si estamos comenzando, ya hemos hecho una inversión y necesitamos tener ganancias e ir amortizando los costos. ¿Cómo lograremos esto? Indudablemente que, para que nos conozcan, lo mejor es comenzar con el SEM. Si, hay que comenzar con campañas publicitarias pagadas por click. Eso permitirá un rápido conocimiento a los usuarios de que estas en el mercado. Hay posibilidad de ventas.
Por supuesto, el SEM no bastará para tener tu tienda online en la cima, y sería costoso de mantener. Es necesario, desde un principio, tener una estrategia SEO. Los resultados de SEO se ven a más largo plazo, pero son también más duraderos porque se van convirtiendo en la filosofía de la tienda, en un modo de trabajo constante.
A corto plazo, el SEM es más caro que el posicionamiento SEO. A medio y a largo plazo la cosa cambia completamente. La idea es tener una metodología SEM, que permite que un tráfico web posicione a la tienda en los primeros lugares de los buscadores, y que periódicamente, se hagan campañas publicitarias por click a modo de mantenimiento.
Estrategias SEM
- Definición de metas u objetivos.
- Calcular el retorno de la inversión (ROI).
- Planificar el número de campañas.
- Revisar periódicamente los resultados.
Estrategias SEO
- Crear un buyer persona.
- Identificar las palabras clave.
- Analizar la competencia.
- Cuidar las imágenes.
- Usar enlaces propios.
- Fortalecer el contenido.
- Medir los resultados.
Por supuesto hay que profundizar en cada uno de estos apartados. La idea es que las estrategias SEO y SEM coexistan. Ambas son necesarias para el éxito de la tienda online. Es necesario tener en cuenta los costes de las estrategias y tener una meta bien definida en cuanto a las ganancias a obtener.
Conclusiones
Las estrategias SEO y SEM se unen y llevan a que un e-commerce puede ser rentable a corto y largo plazo. El e-commerce es un campo hermoso y rentable, pero muy competitivo. Es mejor asesorarse convenientemente para que nuestro esfuerzo de marketing digital nos dirija convenientemente. En Asesor Ecommerce estamos dispuestos a hacerlo.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista