El efecto de Amazon en el crecimiento y desarrollo económico de las pymes es espléndido, en los últimos años, gracias a la modernización tecnológica, se ha establecido un nuevo paradigma en las carreras de las pequeñas y medianas empresas que desean elevar sus índices de venta; así como también, sus proyecciones empresariales tanto nacional como internacionalmente.

Amazon: Una plataforma generadora de ingresos para las pymes

El nivel de exportaciones asociadas a las pymes españolas en Amazon lograron crecer en un 12,5 % anual, un porcentaje que representó la obtención de 450 millones de euros.

Las pymes españolas tuvieron un margen de ventas de más 40 millones de productos en las tiendas de Amazon, esto durante 12 meses que comprenden entre junio de 2019 y junio de 2020. Una cifra que incrementó en 33,3 %, ya que en el año los ingresos llegaron a los 30 millones de euros.

Ventas por minuto: ¿De cuánto fueron?

Un total de 80 productos por minutos fueron registrados en el informe «Impacto de Amazon en las Pymes Españolas 2020». Durante el análisis, pudieron constatarse que más de 9 000 pymes localizadas en España y que tienen a Amazon como una fuente de comercialización, tuvieron un 50 % de exportaciones a lo largo del mundo, porcentaje que superó los 450 millones de euros en ventas que se dieron lugar en 2019, donde 50 millones fueron extras al año 2018 (+12,5 %). Por otra parte, 300 de las pymes pasaron los 850 000 euros, ingresos sumamente elevados de lo previsto.

Uno de los aspectos positivos que engloban a estas pequeñas y medianas empresas que comercializan a través de Amazon, es que dan trabajo a más de 14 000 personas, constituyéndose como una fuente de empleo prometedora para miles de españoles.

¿Cómo es la distribución de las pymes en España?

Se conoce que las pymes que venden en la plataforma de Amazon están localizadas en 17 Comunidades Autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla. Cabe destacar que cuatro de estas comunidades poseen más de 1 000 pequeñas y medianas empresas. En virtud de ello, la clasificación de las 10 comunidades autónomas que más venden en Amazon se distribuyen en el siguiente orden:

  • Cataluña.
  • Comunidad de Madrid.
  • Comunidad Valenciana.
  • Andalucía.
  • Galicia.
  • Castilla La Mancha.
  • Castilla y León.
  • Murcia.
  • País Vasco.
  • Aragón.

¿Cuáles comunidades exportan más?

El éxito en ventas de las pymes no solamente corresponderá a España, sino que al mismo tiempo su influencia en el mundo es estupendo. Por tanto, el listado con las 10 Comunidades españolas con mayor número de exportaciones son:

  • Comunidad de Madrid: más de 100 millones de euros
  • Cataluña: más de 100 millones de euros
  • Comunidad Valenciana: más de 75 millones de euros
  • Andalucía: cerca de 50 millones de euros
  • Galicia: más de 10 millones de euros
  • Castilla La Mancha: más de 10 millones de euros
  • Castilla y León: más de 10 millones de euros
  • Murcia: más de 10 millones de euros
  • Aragón: más de 5 millones de euros
  • Asturias: más de 5 millones de euros

Para Mariangela Marseglia, quien es vicepresidenta y directora general de Amazon Italia y España señala: «Amazon siempre estará del lado de las pequeñas y medianas empresas, son un pilar fundamental de nuestro modelo de negocio y un impulso para la economía española. Por eso, seguiremos apoyándonos en su proceso de digitalización para que sigan creciendo más allá de nuestras fronteras, exportando y generando empleo».

Asesor Ecommerce: Somos la fuente para que tu pyme triunfe en el extranjero

Asesor Ecommerce como fuente para las exportaciones de las pymes

Puedes confiar infinitamente en Asesor Ecommerce como el aliado ideal a la hora de introducir y maximizar las ventas al extranjero de tu pyme, puesto que ponemos a tu disposición las mejores herramientas financieras y tecnológicas que hagan engrandecer a la empresa.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.