El mercado electrónico ha mostrado ser un valioso instrumento de intercambio comercial y una nueva realidad para proveedores y consumidores. Su éxito en España y Europa es innegable, se afianza día tras día y eso induce a muchos a establecer su propia tienda online. Tiene sus propias características, su sistema de marketing es muy específico. En este sistema destaca el uso de las redes sociales.

¿Por qué son las redes sociales un medio muy eficaz en el marketing de un e-commerce? Por varias razones donde coinciden sus objetivos:

  • Empatía: En las redes sociales las personas se sienten libres de expresarse. Ese conocimiento es vital. Es lo que el comercio electrónico desea saber. 
  • Fidelización: Las personas que desarrollan el hábito de comunicarse a través de las redes sociales se hacen fieles.
  • Atracción de posibles clientes: Las redes sociales están concebidas para que las personas se sientan atraídas a permanecer en ellas. Esto permite la visualización constante, uno de los objetivos fundamentales del marketing. 

Análisis iniciales para un e-commerce

Este estudio nos permite detectar oportunidades, explorar la competencia y conocer al usuario, ayudándonos a ajustar nuestro producto y modelo de negocio.

  1. Presencia: Conocer si existe en el mercado un producto parecido al que pretendes comercializar. ¿Qué nivel de aceptación tiene? ¿qué precios se manejan? 
  2. Sector: Si existe y es mercadeado, ¿de qué hablan los usuarios en su sector? ¿cómo perciben su uso?
  3. Presencia de la competencia: Saber quiénes son, qué planes desarrollan y qué nivel de éxito tienen.
  4. El público objetivo: Saber qué redes sociales frecuentan, cómo es su actividad y si están prestos a nuevos actores en el mercado.

Esto ayudará a conocer las necesidades de los posibles clientes, ya que en las redes se comparten experiencias personales. Así se puede precisar al público objetivo y enfocar la comunicación.

Las redes sociales más usadas en el e-commerce

  1. Facebook: Tiene muchos recursos que acercan a los usuarios. Tiene páginas específicas para marcas y empresas. Usando el chat, se puede interactuar con los usuarios privadamente, obteniendo un feedback adecuado.
  2. Twitter: Permite resumir de forma directa la información sobre el producto. Muy útil  para las ofertas. Los tweets permiten esparcir información.
  3. Instagram: Muy popular por las imágenes e incluso videos. Se pueden promocionar los productos de una manera audiovisual muy efectiva. 
  4. Youtube: Muy conocida por los videos. En estos se pueden presentar personas satisfechas del producto y descripciones. También se puede saber el número de personas que tuvieron visualización, se puede medir el éxito de la estrategia.

Por supuesto, hay que tomar en cuenta que, según el público objetivo, se debe utilizar una red u otra, ya que hay varias diferencias entre ellas. 

Conclusiones

El uso de las redes sociales es una gran herramienta de marketing para el comercio electrónico. Se deben tomar en cuenta. En Asesor Ecommerce podemos orientarlos en este aspecto.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista