La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede traducirse como una forma de colaboración que existe dirigida a las empresas, esto con el objetivo de generar el posicionamiento acertado con respecto a sus clientes, para ello se centran en el respeto hacia el medioambiente y la implantación de servicios sociales.
En la actualidad, los clientes no solamente consumen productos y servicios, sino que también se inclinan por pymes o empresas que tengan en mente el desarrollo sostenible. El entorno de las redes sociales ha hecho que los clientes agarren terreno con sus acciones individuales, esto en detrimento de políticas indebidas que sostiene la organización u observan que son traicionados sus valores.
Ventas de implementar la Responsabilidad Social Corporativa
Numerosas empresas se han constituido con el fin de incentivar a diversas organizaciones en la implantación de la RSC, una situación que les permite satisfacer beneficios de cualquier índole tales como:
- Alcance en concursos de carácter públicos o privados.
- Generación de confianza en la marca.
- Modernización e innovación.
- Maximización del clima laboral y de la productividad.
- Introducción a fuentes de formación.
- Mejoramiento de la eficacia.
- Implementación de alianzas estratégicas con distintas firmas.
Son variadas las normativas para que una pyme pueda decantarse por la RSC, donde quizás no se incline por la Responsabilidad Social Corporativa inmediatamente, sino que lo vea como una apuesta futura para distintas organizaciones que les permita ser visibles. En este sentido, se busca expandir las políticas de energías renovables, los planes de igualdad, la economía circular y diferentes acciones que van ligadas al crecimiento y desarrollo empresarial.
Pymes o grandes empresas: La sostenibilidad de la RSC se impone por completo
Existen muchas pymes que son bastante pequeñas en cuanto a su plantilla de trabajadores, pero sus proyectos y aspiraciones tienden a ser altos. El entorno social de las empresas busca una sociedad inclusiva que se encuentre apegada a los valores de la responsabilidad social.
Se conoce el caso de la empresa Yohumanize, cuya misión es la fabricación de diagnósticos de responsabilidad social hacia otras empresas, donde su alcance no esté destinada simplemente a buenas acciones, sino que estas deben estar acompañadas por una mejor productividad, una espléndida relación con los clientes internos o externos, y lograr el prestigio de la marca a través de su impacto.
Entre los lemas que destacan a Yohumanize está: «Aumentamos los beneficios y reputación de tu empresa. Transformamos procesos productivos en proyectos de innovación social». Básicamente, la orientación de la Responsabilidad Social Corporativa está delineada en tres vertientes: Económica, Medioambiental y Social, con lo cual se aseguran el pleno cumplimento de la Ley General de la Discapacidad.
¿Cómo identificar a una empresa que es socialmente responsable?
1. Ofrece un comportamiento respetuoso en cada uno de sus niveles de la cadena de producción, cancelando precios justos por cada una de las materias primas y demostrando un trato digno a las personas que laboran día tras día.
2. Cumplen a cabalidad con la legislación en el ámbito medioambiental, además de implantar políticas internas de ahorro energético y una acertada utilización de los recursos disponibles.
3. Inserta al personal de la compañía, a los proveedores y a sus clientes a implementar adecuadas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.
¿Deseas encaminar a tu pyme en la Responsabilidad Social Corporativa?

En Asesor Ecommerce queremos que tu pyme trascienda en todo lo referente a la la Responsabilidad Social Corporativa, un concepto súper fabuloso en los tiempos modernos de hoy y que no debe ser desaprovechado de ninguna manera.
Por medio de nuestros consultores, tendrás la oportunidad de conocer cuáles son las disposiciones legales y estratégicas que conduzcan al fortalecimiento social de tu pyme, con ello tus trabajadores, proveedores y clientes estarán comprometidos con las causas sociales y medioambientales.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.