La “Nueva Normalidad”, describe el nuevo contexto social y económico que contempla las actividades humanas debido a la pandemia del coronavirus. 

Significa nuevas maneras de relacionarse y un cambio de hábitos de conducta.

Sin embargo, algunas cosas no solo se mantendrán, sino que crecerán. Entre las tendencias que seguirán sin detenerse, están el uso de Instagram y el continuo crecimiento del eCommerce.

Actualmente, Instagram tiene más de 16 millones de usuarios activos en España. Fue  la red social que más creció del 2019 al 2020 (6%), y las previsiones dicen que seguirá ese camino. El 65% de los perfiles de Instagram son Millennials, la mayoría situados en ciudades como Barcelona y Madrid. Esto ya da una segmentación y un perfil bastante determinado.

En cuanto al eCommerce, en España, las previsiones son positivas. El 2020  fue excelente para  el ecommerce y las restricciones de movimiento lo favorecieron. La compra aumentó al 51% y la mitad de los usuarios confirman su continuidad en el 2021.En España, en 2020, los potenciales clientes de ecommerce son 22,5 millones y en el 2021 deben ser más.

Todo esto nos dice que Instagram y el eCommerce caminarán de la mano en 2021.

Esto no ha pasado desapercibido para Instagram, quien observa que el eCommerce llegó ya a los niveles previstos para el 2025. Si las tendencias continúan, estamos ante una realidad donde los contenidos digitales prevalecerán. Las redes sociales seguirán impulsando el UGC (User Generated Content)

Es decir, el contenido generado por usuarios, se hará cada vez más clave en el Marketing, el Social Commerce se hará más influyente y esto ha dado origen a las nuevas funcionalidades de Instagram.Por lo tanto, la idea es analizar cómo el perfil de nuestro negocio online, calza con esta red y las herramientas que ofrece, y cómo podemos utilizarlas.  

Funcionalidades  de instagram en desarrollo.

Estas son algunas de estas herramientas de Instagram, unas ya en uso, otras parcialmente en uso y otras a futuro.

  1. Instagram Shopping: Funcionalidad para instalar un escaparate de modo que  que las personas lleguen a los productos con un solo toque. Las marcas pueden destacar publicaciones específicas de sus feeds de Instagram y etiquetar los productos que están presentes. Permite a los perfiles profesionales crear su propia tienda.
  2. Instagram Checkout: Es la función que facilita a los clientes finalizar la compra dentro de Instagram.Guarda los datos bancarios y de pago dentro de la aplicación para que la compra sea más amigable.
  3. Livestreams: Es un formato de vídeo en directo ofrecido por Instagram. Se ha alargado su duración máxima de una a cuatro horas y agregado una función de archivado de transmisiones.Instagram Livestream mejora la estrategia de contenido,resulta ideal para lanzamiento de nuevos productos, entrevistas con referentes del sector, tutoriales y eventos. Es una manera de interactuar que crea vínculos con los clientes.
  4. Utilización incrementada de Influencers: En el 2021 el uso de influencers en el marketing de Contenidos de Instagram crecerá  por la facilidad de realizar las compras a través de Instagram Shopping.Sin embargo también crecerá el Advocacy Marketing, conocido como Marketing de Recomendación. Esto trae consigo a los brand advocates o, embajadores de marca. Las personas preferirán a los usuarios que dan testimonio frente a famosos que hacen propaganda.

En octubre de 2020, la Asociación Española de Anunciantes y Autocontrol acordó con el gobierno español que a partir del 1 de enero de 2021,  se  tendrán que identificar explícitamente los productos patrocinados para que queden claramente identificados como publicidad.

  1. Sticker Selfies:Estos stickers tienen emojis, lágrimas y otros. Se pueden usar en Stories. Se requiere creatividad e imaginación para su uso.
  2. Instagram Guides: Es una forma de comunicarse con la audiencia, así como de consumir contenido. Esto significa que es una oportunidad de obtener visibilidad, aumentar el tráfico web y las ventas. El objetivo principal de esto es agrupar publicaciones, manteniendo, de esta manera, el feed de los seguidores. Los creadores de contenido pueden compartir recursos y consejos tal como los post de un blog.  
  3. Fusión de los chats de Facebook Messenger e Instagram: Los usuarios podrán hablar con todos sus contactos independientemente del servicio que estén utilizando. Es una forma sencilla de ver la información sobre los usuarios que interactúan con los negocios para poder personalizar las comunicaciones. El Social Commerce y el WOM Marketing se beneficiarán de esto.
  4. Instagram Stories:Presenta una nueva forma de contar historias: videos verticales con caducidad.Es un feed extra donde puedes compartir contenido visual para incrementar la percepción de marca, ganar seguidores, generar más ventas o como un canal de atención al cliente.   

El 78% de las marcas afirman que Instagram Stories afirman que han tenido un impacto «masivo» en los contenidos de influencers sobre su marca. 

  1. La Pestaña Explorar: Las personas recurren a la sección «Explorar» para encontrar cuentas diferentes a las que ya siguen en Instagram.Más del 50% de los usuarios de Instagram utiliza la pestaña Explorar al menos una vez al mes. Instagram se esfuerza en hacerla cada vez más fácil de usar y eso la está convirtiendo en un canal para ganar visibilidad.
  2. Reels: Es un formato para expresarse de forma creativa a través de vídeos breves. Su fin  es publicar lo que la persona considere importante, sentimientos, causas sociales y mucho más.Lanzada para competir con otra de las redes sociales que será tendencia en 2021: Tik Tok.
  3. Filtros de realidad aumentada de marca: Los filtros son unos efectos que se añaden a tus imágenes o vídeos, cambiando el aspecto de éstos.Los filtros de AR de Instagram ofrecen un montón de posibilidades comerciales interesantes. Probar maquillajes, ropa etc.Se espera  que sean una de las tendencias de Instagram para 2021 más exitosas.
  4. Anuncios IGTV : Instagram maneja la herramienta IGTV que permite a los creadores de contenido publicar vídeos en la red social  al más puro estilo Youtube.La transmisión en vivo en Instagram no se puede editar para mejorar el vídeo,pero  IGTV ofrece la posibilidad de editar el vídeo y lucir más profesional y creativo.Se debe escoger lo más apropiado para el negocio.
  5. Posts en formato carrusel:Es una publicación que puede compilar hasta 10 fotos y vídeos en una misma publicación. Esto permite crear contenido interesante en formato historia.Representa el 19.4% de los contenidos en Instagram y la tendencia sigue en aumento 
  6. Incremento de Instagram como plataforma de microblogging: Los «captions» ricos en contenido crecen en Instagram.En 2019 la longitud de los «captions» se duplicó con respecto al 2016.Este tipo de contenido significa también más tiempo de engagement por parte del usuario.

Estas tendencias, bien aprovechadas en un eCommerce , pueden ser muy beneficiosas

Conclusiones

Instagram ha captado su potencial como herramienta para el comercio electrónico y en base a eso analiza el mercado. Se esfuerza por estar al día y seguir ganando seguidores. En Asesores eCommerce estamos en capacidad de profundizar en estas herramientas y prestar la orientación adecuada. No deje de contactarnos.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez | Redactor Especialista