¿Qué es la logística?

La logística es una parte fundamental para cualquier proyecto de negocio ecommerce. Abarca todo la mayor parte del proceso del comercio; desde que se hace el pedido al proveedor o proveedores, pasando por la recepción de la mercancía y su almacenaje; hasta la preparación de pedidos y su envío al cliente final e, incluso, la posible devolución del producto.

En todo este proceso intervienen muchos agentes y factores, pero es muy importante tomar las decisiones correctas respecto a cada etapa, ya que la satisfacción del cliente y su compra recurrente, dependerán de ello.

Puntos clave en la logística de un e-commerce

Algunos de los puntos claves a tener en cuenta a la hora de desarrollar la logística de un e-commerce son:

  • Tipo de producto: Es determinante el tipo de producto que comercializa a la hora de elegir la empresa de envíos y el tipo de contrato con la misma. Hay ciertos productos que requieren de envíos especiales, por ejemplo, los artículos frágiles, voluminosos o frescos y perecederos.
  • Zonas de entrega: Definir las zonas de entrega del producto y las condiciones de envío de cada una es fundamental para poder informar correctamente a los usuarios del e-commerce y anticiparnos para cubrir toda la potencial demanda de producto.
  • Plazos de entrega: Es necesario establecer unos plazos de entrega en función de la zona y de la antelación con la que se realice la compra; y comunicarlos de forma clara al comprador en la tienda online.
  • Política de cambios y devoluciones: Definirla es necesario para anticiparnos a la casuística y, además, es obligatorio para cualquier e-commerce publicarla en la página web.
  • Packaging y embalaje: Un aspecto fundamental para la imagen de marca y para la protección del producto en el envío.
  • Logística inversa: En caso de que la política de devoluciones contemple las mismas, hay que tener un procedimiento para ello.

Rapidez y atención al cliente

En definitiva, las decisiones en logística repercuten directamente en la rapidez de los envíos y en la atención al cliente; por eso, es muy importante dedicar tiempo al análisis de las posibles empresas externas que van a participar del proceso prestándonos servicios de logística. De esta forma, evitaremos incidencias y ganaremos en eficacia, eficiencia y calidad.