La creación de una startup, o negocio online emergente es una meta de muchos emprendedores españoles. Pero, ¿cómo diferenciarnos de tantos que están interesados en lo mismo? Quizás logremos un rápido retorno de la inversión con una campaña publicitaria por clicks, pero necesitamos del SEO para consolidarnos. Es allí donde entran las Técnicas de Link Sculpting.

La metodología de Link Sculpting consiste en construir una red de enlaces en nuestro sitio web  para aumentar el Link juice. Así que, esta técnica, parte del SEO onpage, busca mejorar el posicionamiento ante los buscadores por medio de un correcto enlazado a otros sitios web. Inclusive, emplea técnicas de enlace entre las diferentes páginas web de nuestro propio sitio.

El cambio en las políticas de Google ha llevado a algunos a dudar de la  eficiencia del Link Sculpting. Esto es porque el Link Sculpting está orientado a mejorar el peso o autoridad de nuestro sitio web. ¿Con qué fin? para aumentar la posibilidad de aparecer en los primeros lugares de búsqueda del usuario. Esto se podía medir por el Page Rank.

El Page Rank es el algoritmo de Google que asigna numéricamente la relevancia de las  páginas web indexadas por un motor de búsqueda. Desde el 2013 Google no publica actualizaciones del Page Rank y procura mantenerlo privado. Esto, y que hay muchas variables en el  factor de peso del enlace, hacen que el Link Sculpting no sea sencillo de medir.  

Es pertinente aclarar que el Link Juice o Link Flow es la autoridad que transmite una página mediante un link. Estos links suelen ir relacionados con un hipervínculo introducido en una palabra o conjunto de palabras, lo que se conoce como Anchor Texts (Textos de Anclaje). Los textos de anclaje pueden ser palabras clave que así contribuyen al posicionamiento web.

La efectividad del Link Sculpting se basa en la Autoridad del Dominio.

El Link Sculpting es una estrategia que va muy ligada a la  Autoridad de dominio. La autoridad de dominio es un indicador que mide la popularidad de un sitio web. Las páginas web tiene mayor autoridad cuando tiene una correcta técnica de enlazado. Una de las cosas que Google analiza para conferir autoridad a una página web son los backlinks

Si estos proceden de páginas que tienen una buena autoridad de dominio, el buscador considera que la página enlazada también debería tenerla. Los backlinks (enlaces entrantes) y los outgoing links (enlaces salientes), deben ser adecuadamente equilibrados según criterios de SEO. Lo primero, por tanto, es crear un criterio apropiado de Link Baiting. ¿Qué es el Link Baiting?

Link Baiting se refiere al proceso de creación de contenido que tiene una alta probabilidad de ser vinculado preferentemente. Pueden ser artículos de texto, vídeos, gráficos, entre otros. Hay que tomar en cuenta que Google determina la calidad del contenido y su posicionamiento mediante calificar  su origen. Las páginas que ofrecen enlaces salientes son bien valoradas. Esto mejora su posicionamiento web.

Por lo tanto:

  • Es muy importante que los Anchor Text sean palabras claves relevantes, así el enlazado tendrá más impacto.
  • Las páginas web deben estar enlazadas a páginas de mucha autoridad, para que ocurra transferencia de autoridad.
  • Hay que ser estratégicos sobre la localización de enlaces, es una forma importante de asegurar que los enlaces internos puedan generar el mayor valor posible.

Cómo hacer un Link Sculpting eficiente.

El link sculpting, y esto es una realidad, también se basa en alternar enlaces que deseamos  que sean seguidos y aquellos que no es nuestro interés que concedan Link Juice. Y esto se hace a través de enlaces dofollow y nofollow. Definamos qué son estos tipos de enlaces.

  • Enlaces dofollow: Los enlaces dofollow son aquellos configurados para que cuando el motor  de búsqueda de Google los perciba, los siga (follow). De esa manera, la página de origen está traspasando parte de su autoridad (Link Juice)  a la web que está direccionada. Estamos diciendo que el contenido al que apuntamos es importante y que queremos que haya comunicación entre dicho contenido y nosotros. 
  • Enlaces nofollow: Indican a Google que no siga dicho vínculo, algo que supone una declaración explícita de que no se traspasa Link Juice a la página web de destino. Cuando se hace, se le está diciendo a Google que el contenido al que se apunta no es relevante.El algoritmo no lo va a puntuar.

Las razones para usar dofollow o nofollow son las siguientes:

  • Razones para usar dofollow: Indicar sitios relevantes, dónde estamos interesados que nuestro usuario llegue, porque hay contenido de valor para él. Si estamos enlazando a un sitio relevante y de autoridad, Google lo percibe, y nuestra página gana autoridad. Es importante también, recordar que Google premia la calidad de los enlaces, no la cantidad. No queremos enlazar a cualquier sitio, sino a uno muy bueno.
  • Razones para usar nofollow: Hay que utilizar siempre el nofollow para enlaces pagos, Google penaliza el sitio si se usan dofollow para este tipo de enlaces. También usa nofollow para comentarios de usuarios, referencias a la competencia directa, foros o web no confiables.

Podría ser que alguien concluya que solo se debe utilizar dofollow, pero no es así. Eso haría que Google sospechara de que se evita dar información completa a los usuarios y penalizará. Hay que tener un equilibrio en sus usos. Se recomienda entre 30 y 40% dofollow y 70 y 60 % no follow.

Algo en que se debe pensar, es que  muchos enlaces puede significar menor peso para cada uno porque el peso se dividirá entre ellos. Para repartir correctamente el Link Juice sería adecuado fijarse en algunos factores:

  1. Tipo de contenido que ofrece el sitio web. Ya que esto influye en el número y tipo de enlace a colocar.
  1. Cuál es el perfil de la buyer persona. Porque define el usuario que visita la página, sus intereses, su psicología. El enlace debe añadirle valor agregado.
  1. La arquitectura de la página web. El enlazado debe hacer más resaltante los contenidos más valiosos, tanto por la estructura jerárquica de la página como por el interés del usuario.
  1. Hay que evitar el llamado error 404, enlaces rotos a sitios web, hay que revisar continuamente.

Estos son pasos para una buena gestión de Link Sculpting

Conclusiones

El Link Sculpting contempla una serie de pasos y técnicas que tienen que ver con la autoridad y la credibilidad de nuestro e-commerce, por lo tanto es muy importante. Forma parte de una estrategia de Inbound Marketing, SEO onpage y roza el offpage porque pide relaciones con sitios web externos. Si se necesita orientación, en Asesor Eommerce estamos a su orden. 

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista