Una de las principales inquietudes de un empresario es estar al día en las obligaciones fiscales de su negocio. 

En nuestro artículo anterior os explicamos los requisitos legales para crear una tienda online o e-commerce. En este caso, vamos a tratar las obligaciones fiscales que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un negocio e-commerce.

Tipos de e-commerce según sus operaciones

Según las operaciones o transacciones que realiza un e-commerce o tienda online, podemos distinguir los siguientes tipos:

  • Transacciones B2B o “Business-to-Business”; son las que se realizan entre empresas.
  • Transacciones B2C o “Business-to-Consumer”; entre la empresa y el consumidor final. 
  • Transacciones C2C o “Consumer-to-Consumer”; entre consumidores finales.
  • Transacciones B2G o “Business-to-Government”; entre empresas y administraciones públicas.

Por tanto, según el tipo de transacción que se realice, condiciona el régimen de aplicación del IVA, la tasa y su repercusión. Siendo recomendable consular a expertos en fiscalidad e-commerce para cada caso.

Impuestos que se aplican a las ventas online

Los impuestos aplicables al negocio e-commerce son los mismos que los aplicables a comercios tradicionales  y a otras actividades económicas. Es decir, en el negocio e-commerce se aplica la normativa del IRPF e Impuesto sobre Sociedades que gravan las rentas obtenidas de cualquier origen y fuente.

Por otra parte, como comentábamos en el punto anterior, también es necesario conocer las diferentes normas que existen sobre el IVA en un e-commerce para poder tener control de todo el proceso de venta online; evitando problemas de adecuación a las normativas fiscales aplicables en cada escenario.

Conclusiones de la fiscalidad e-commerce

En conclusión, es importante estar al día en lo referente a las obligaciones fiscales que deberá cumplir tu negocio e-commerce y llevar un seguimiento exhaustivo de las mismas; de esta forma, se evitan problemas tales como la falta de control de las transacciones realizadas, la doble imposición o falta de imposición de algunas actividades económicas, la falta de adecuación a diferentes normativas fiscales en diferentes territorios, etc.

Si todos estos temas se escapan a tu control o pueden suponerte una gran inversión de tiempo que necesitas dedicar a otra área para optimizar los recursos del negocio, nuestros expertos pueden ayudarte, no dudes en contactar con nosotros, sin compromiso.


Contacta