Hemos decidido crear una tienda online, pero ¿quién manejará los archivos, cuidará la privacidad y dará velocidad a nuestro sitio web? Necesitamos un hosting web.
El hosting da alojamiento a la tienda online y cuando el cliente teclea nuestro dominio, transfiere lo necesario para atender su solicitud.
El hosting mantiene visible la página, la protege de ataques maliciosos y permite la comunicación con los visitantes de la tienda. Además, puede proveer otras funciones:
- Certificados SSL
- Hosting de correo electrónico
- Herramientas para el desarrollo.
- Servicio de atención al cliente (generalmente con chat en vivo)
- Copias de seguridad automáticas
- Instalaciones de software con un solo clic
Siendo un servicio tan importante, debemos hacer una buena elección del hosting.
¿Cuáles son las opciones?
Tipos de hosting web

Los diferentes tipos de hosting son los siguientes:
- Hostings compartidos: se alquila un espacio en un servidor. Suelen ser los más económicos y para una tienda pequeña pueden ser adecuados. Hay que tomar en cuenta que la velocidad se puede ralentizar por el exceso de tráfico
- Hostings dedicados: un servidor exclusivo para la tienda. Son eficientes y de buena velocidad, aunque pueden ser costosos y hay que ver bien el contrato.
- Hostings VPS: es un servidor con su propia copia del sistema operativo y de todos los recursos asignados dentro de un servidor más grande. Es más eficiente que el compartido, aunque más costoso y exige ciertos conocimientos de informática.
- Hostings en la nube: Es un tipo de hosting que está basado en múltiples servidores, garantizando velocidad, escalabilidad y maximizando el tiempo de actividad. La ventaja es que la página no caerá en inactividad si cae un servidor, ya que otro lo suple. También, si se tiene un pico de actividad, por ejemplo, en una campaña publicitaria, la escalabilidad no será un problema. El costo es razonable, y, para no perder la inversión en SEO y publicidad, esta alternativa es muy confiable.
Pasaremos a analizar dos de las mejores alternativas de hostings en la nube.
AWS (Amazon Web Services)
Esta opción es apropiada tanto para grandes como pequeñas empresas que busquen flexibilidad, escalabilidad y seguridad a un costo razonable.
Sus principales características son:
- Seguridad: cuenta con muchas certificaciones, como ISO 27001, FIPS 140-2 y otros que dicen que sus datos están protegidos.
- Flexibilidad: puede usarse en diferentes plataformas tecnológicas como Java, Ruby, .Net etc.
- Escalabilidad: puede adaptarse a variaciones en el tráfico web tanto en picos ocasionales como en periodos largos, no hay problemas con campañas publicitarias.
- Precio razonable: no contempla gastos iniciales ni contratos a largo plazo, solo se paga por los servicios utilizados.
- Ubicuidad: los datos se alojan en servidores situados en el país donde estén los clientes, potenciando la velocidad de respuesta y la experiencia del usuario.
- Soporte: incluye servicio básico gratuito. Los niveles preacordados de servicio pueden garantizar respuestas en 15 minutos máximo, las 24 horas, siete días de la semana cada día del año.
Podemos mencionar otra alternativa válida de alojamiento en la nube.
Google Cloud
Es una solución orientada a pequeñas y medianas industrias. Presenta un crecimiento notable y tiene características interesantes que pasamos a detallar:
- Seguridad: se esfuerza por proteger los datos, usando instrumentos como la función Identity-Aware y el encriptado en reposo de los datos.
- Flexibilidad: utilizan más de 90 servicios de tecnología lo que les da capacidad de adaptación y algunas ventajas estratégicas.
- Escalabilidad: tiene ajustes automáticos que permiten manejar las variaciones del tráfico web.
- Precio: se basa en contratos, con descuentos según ciertas condiciones.
- Ubicuidad: tiene capacidad de hosting alrededor del mundo en diferentes servidores. Los clientes pueden acceder con facilidad.
- Soporte: soporte en horario laboral de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes en días laborables. El contrato puede mejorar esta situación.
Tanto AWS como Google Cloud invierten en avances tecnológicos y son buenos hostings, destacando AWS por Soporte, Velocidad y Seguridad.
Conclusiones
El utilizar un hosting en la nube es la opción más confiable para estar protegido y proveer una mejor experiencia de usuario. AWS se perfila como el alojamiento web más adecuado. En Asesor Ecommerce estamos capacitados para ofrecerle el soporte técnico que necesite y recuerde, estamos para servirle.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista