El desarrollo acelerado de Internet y de los medios audiovisuales ha revolucionado la comunicación y el modo de vida actual. El e-commerce y Pinterest se unen como representantes de las nuevas formas de comercialización. La facturación del e-commerce en España aumentó en el primer trimestre del 2020 y el 44 % del contenido del comercio electrónico se transmite a través de Pinterest. 

Esto muestra que el comercio electrónico sigue creciendo y que participar exitosamente en él,  en muchos casos, significa contacto con Pinterest. Por supuesto, esto está relacionado con dos puntos importantes:

  • Cuál es nuestro producto
  • Cuál es nuestro público objetivo

Esto es porque básicamente Pinterest muestra su mayor potencialidad cuando los productos son de imagen atractiva y es una red visitada en gran manera por el público femenino, de modo que si nuestro producto está relacionado, por ejemplo, con el mundo de la moda y el vestuario, Pinterest es muy necesario.

Características de Pinterest

Es una red social fundamentalmente visual que puede ser utilizada como un instrumento que permite la búsqueda de productos específicos y de imágenes que representan ideas, proyectos o intereses. Es básicamente un pizarrón digital que permite interacción social. Los usuarios (pinners) recopilan (pinean) imágenes en sus tableros (boards). Se socializa cuando otros pinners, reutilizando las imágenes (repineándolas) en sus tableros.

Con respecto a la mayoría de los usuarios, el perfil promedio es femenino, mayor de 25 años con residencia en urbanizaciones

Las marcas usan esto para mostrar sus nuevos productos y que los usuarios marquen las cosas que les gustaría adquirir. Se pueden crear tableros con elementos interesantes para compartir con otros usuarios, eso beneficia a las empresas y a las tiendas online.

Para el buen uso de Pinterest, hay que procurar un buen conocimiento del mercado que queremos trabajar y crearnos un perfil acorde. Fabricar temas referidos al negocio, sus productos, y eso podrá captar el interés del público objetivo.

Uso de Pinterest para potenciar tiendas online

Pinterest es muy utilizado para mostrar, crear tendencia y hasta para apartar productos que pueden ser visualizados más adelante. Esto último, basándose en que los tableros no tienen fecha de vencimiento. Veamos algunas recomendaciones.

Crea un perfil con Pinterest for Business

Esto significa abrir una cuenta no a modo personal sino como empresa. Alimenta los datos básicos como correo electrónico y página web. Es muy importante aceptar y cumplir las políticas.

Monitorear la cuenta

Se puede usar  Pinterest Analytics para poder seguir de cerca toda la actividad y ver quién interactúa con nuestra web y pins. También permite establecer un chequeo de   confianza que se muestre como perfil oficial ante nuestros clientes.

Mostrar énfasis en las tendencias

Aunque la intención es vender, se recomienda crear un ambiente de confianza que muestre tendencias y proyecciones de ellas. Así se disfruta de un ambiente de compartir y no solo comercial.

Atención especial a la creación de boards

Se pueden crear boards con pins basados en los productos de la tienda  y otros relacionados con motivos que atraigan a tu público objetivo. Además, si se mezclan  en el mismo board varias  temáticas aumenta el público afín y se repinea.

Usar imágenes de alta calidad

Lo apropiado es usar imágenes muy atractivas para llamar la atención. Son las que acceden a más personas  porque son las más repineadas.. Además, si se enlazan a la ficha del producto habrá más  tráfico.

Mostrar el precio del producto

Es importante mostrar el precio para lograr las ventas ya que se facilita  la compra del producto en un solo clic. Es deseable  ponerlo en la descripción y así cuando un usuario lo pinea puede adquirirlo.

  • Auto-Post
  • Módulo Social Plugins
  • Módulo Presta Social Stream

Ellos permiten la automatización y versatilidad, mostrando los pines en diferentes redes sociales y sincronizando  a la tienda online. Es de notar que Pinterest pide actividad constante del dueño de la tienda, hay que estar involucrado.

Conclusiones

En España, Pinterest ha sido calificada como la red reina del e-commerce. Es muy conveniente utilizarla y en Asesor Ecommerce podemos orientarte en el uso de Pinterest

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista