Si tu negocio es una tienda física y quieres comenzar a vender por internet; o directamente, estás pensando en abrir una tienda online, este artículo puede ayudarte en los primeros pasos de creación de tu e-commerce.
Antes de crear tu e-commerce, pueba.
Antes de comenzar un proyecto de comercio online, que requiere de una importante inversión en el diseño y desarrollo de la plataforma, es importante basarse en la metodología lean startup y validar la idea de negocio; es decir, hacer un primer experimento o test que no conlleve un gran coste pero que nos permita cerciorarnos de que nuestro producto tiene demanda y con el que podamos empezar a probar los procesos de venta y la logística. Se puede comenzar poniendo a la venta uno o varios productos muy representativos de nuestro negocio, lo que se conoce como mínimo producto viable.
La forma más práctica, económica y sencilla de validar la idea de negocio y comenzar a familiarizarse con la venta online, son las plataformas llamadas marketplaces. Un ejemplo muy claro de este tipo de plataformas y una opción viable para este primer paso, es Amazon. Es cierto que tendrás que renunciar a una parte importante de tu margen para poder utilizar este canal de venta; pero será una forma muy interesante de evitar una gran inversión inicial sin estar seguros de que el producto funciona en el mercado; además de ayudarte a posicionar la marca y darle visibilidad aprovechando el gran éxito de este famoso Marketplace.
Piensa en la logística.
En la venta online es muy importante tener en cuenta la logística; contemplar todos los pasos que forman parte del proceso de compra y del envío del producto, así como su devolución, si se diera el caso. Es imprescindible dedicar todo el tiempo necesario a planificar bien este proceso y optimizarlo al máximo; esto evitará problemas de rentabilidad, insatisfacción del cliente y limitaciones en el crecimiento del negocio.
Distribuye bien tu presupuesto.
Tener una buena plataforma de venta online es fundamental, pero darla a conocer es imprescindible y gestionarla bien. Distribuye muy bien tu presupuesto y optimízalo al máximo. Después de poner en marcha tu negocio e-commerce, necesitarás cubrir otras necesidades con expertos en marketing, asesoría y gestoría contable y fiscal.
El CMS WordPress, por ejemplo, es una buena opción para montar una tienda online, sin incurrir en inversiones de miles de euros en el desarrollo de la misma, y dejando margen para otras áreas en las que posiblemente necesites la ayuda de expertos en e-commerce.