Las pymes abarcan aproximadamente el 99 % de la estructura empresarial española, originando que su avanzada hacia la transformación digital sea fundamental para la economía del país. Según un informe relacionado a Dell Technologies e Intel, se pueden desprender conclusiones fenomenales referentes a la relación entre las empresas y la tecnología.
Impacto de la transformación digital en el entorno empresarial
La transformación digital es un escenario que para nada es nuevo, en los últimos años distintos organismos y asociaciones de carácter gubernamental han incentivado a las pequeñas y medianas empresas a que se involucren en la digitalización.
La modernización digital ha obtenido una inmensa repercusión en el ámbito empresarial en los recientes meses, puesto que la desafortunada situación sanitaria y económica que está reinando en España y en Europa, ha conducido al establecimiento de nuevas estrategias que combatan la crisis financiera causada por la pandemia de covid-19.
Dell Technologies e Intel: Un informe que pone en evidencia la situación de las pymes
Teniendo en consideración un informe de Dell Technologies e Intel, un análisis donde han participado más de 1.500 personas en 11 países de Europa y Sudáfrica, pone en evidencia cual es el contexto que enmarca a las pymes y la tecnología.
En líneas generales, son una clase de empresas que de antemano se están enfatizando en la tecnología, esto con la finalidad de aumentar sus márgenes de competitividad, pero está experimentando un cúmulo de retos en procesos como la gestión y el mantenimiento de los patrimonios de TI, la contratación y la retención del talento, la seguridad de la información y la normativa o el superávit de la startups.
Por lo general, las grandes compañías han sido los líderes en el posicionamiento del mundo digital, esto gracias a la democratización de la tecnología que ha ayudado a las pymes en su abordaje de la transformación digital con una magnífica garantía.
Factores que repercuten en la transformación digital
Las pymes que se adentran al ámbito digital se centran en factores como la capacidad de adaptación al cambio, ya que son organizaciones más ágiles y flexibles, originando que las grandes corporaciones puedan actuar a su favor.
El reto para pequeñas y medianas empresas es obtener la orientación que les conduzca a saber cuáles son los servicios o herramientas más óptimas para el negocio que se desea expandir. Por medio del informe de Dell Technologies e Intel, las pymes pueden conseguir un conjunto de consejos de vital importancia, los cuales le garanticen una toma de decisiones adecuadas para afrontar la transformación.
En general, las pymes contendrán información destacada sobre las distintas oportunidades de negocio que trascienden a la digitalización, cuales son las áreas esenciales para obtener la competitividad y cuál es el rol que debe jugarse en la innovación tecnológica.
¿Cuáles son las tecnologías prioritarias?

Desde el informe puede desprenderse, que la mayor cantidad de pymes están supeditadas a las tecnologías inclinadas hacia la explotación del dato, la inteligencia artificial y la famosa cloud que es prioritaria en el contexto de la transformación digital.
En el documento se puede vislumbrar cuales son las pautas que deben tener las pymes en el aprovechamiento de los beneficios, los cuales aportarán una extraordinaria combinación de tecnologías y con un coste limitado. También, pueden definirse los objetivos previos a emprender un proyecto de análisis de datos, inteligencia artificial, Big Data y las herramientas trascendentales que generen información de valor.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.