La incorporación al comercio electrónico necesita una eficaz estrategia de marketing, porque siendo un medio exitoso, es también muy competitivo. Toda buena estrategia digital, debe contar con una participación de Social Media Marketing. ¿Qué es SMM y cómo puede dar apoyo a una tienda online? En este artículo trataremos sobre este punto, dando algunas pautas útiles.

Antes que nada, definamos lo que es el Social Media Marketing. Se puede decir que es la estrategia de marketing digital llevada a cabo por medio del uso de las redes sociales. Puede crear la vinculación con los usuarios y lograr la captación de leads (clientes potenciales). Estos pudieran ser convertidos en clientes habituales con un grado de fidelización.

El Social Media Marketing está en sintonía con otros elementos del marketing digital:

Marketing de contenidos: La creación y distribución de contenido relevante para atraer la atención de un público objetivo, para impulsarlos a ser futuros clientes.

Email marketing: Consiste en el envío de correos electrónicos a una base de datos como lo pueden ser tus clientes potenciales o prospectos. Se enfoca en adquirir nuevos clientes, fidelizar, generar confianza hacia un producto y otros aspectos.

Estrategias de SEO y SEM: Dirigidas al posicionamiento y branding (fortalecimiento de marca) mediante técnicas que involucran tanto publicidad paga como el conocimiento relacionado con los algoritmos de búsqueda y como llenar sus requisitos.

Uso de Social ADS: Social Ads son espacios publicitarios de las redes sociales que permiten alcanzar público segmentado por demografía o intereses. Las redes sociales tienen una gran capacidad de segmentación, debido a los datos que tienen de una gran cantidad de usuarios. Además, hay la posibilidad de pago por resultados y cuentan con una medición muy precisa. 

El Social Media Marketing,  forma parte de una estrategia mayor de inbound marketing y se puede utilizar el marketing de influencers. Todo esto nos hace ver que esta modalidad para una tienda en línea es algo que hay que mirar con cuidado. Por lo tanto, para entender mejor el punto, veamos qué se debe hacer para establecer una estrategia de Social Media Marketing. 

Pasos para establecer una estrategia de Social Media Marketing

Análisis de la situación: Se debe analizar cuidadosamente el estado actual de la empresa, el de la competencia y del público objetivo. Esto permite la orientación en las redes sociales. Se debe constatar si se tiene algo de presencia en las redes. Se debe saber qué redes sociales utiliza el público objetivo.

Definir los objetivos del plan de Social Media Marketing: La presencia en las redes sociales debe obedecer a objetivos concretos. Puede ser incrementar las ventas o posicionamiento de marca.  Naturalmente, debe estar orientado a fortalecer la relación con los clientes actuales o la búsqueda de clientes potenciales. Estos objetivos deben ser:

  1. Específicos: Deben ser concretos, perseguir unos objetivos identificables.
  2. Cuantificables: Se deben poder medir, no pueden ser subjetivos o dependientes de apreciación.
  3. Realistas: Que se puedan alcanzar, no ideales o demasiado ambiciosos.
  4. De mediano y largo plazo: No todo es inmediato, se debe permitir tiempo a que las acciones den resultados.

Definir el público objetivo o el buyer: Las acciones estarán en función del perfil demográfico, edades, nivel social y características de la persona que se espera se convierta en cliente del negocio online.

Selección correcta de las redes sociales: La definición del buyer orienta hacia la red social, ¿cuál red social frecuenta el buyer? Son útiles Facebook, Twitter y Pinterest cuando el objetivo es construir un vínculo emocional y generar interacción. Instagram penetra en el mundo empresarial. En cambio, si es un negocio B2B, LinkedIn es lo mejor. Para nuevas tecnologías y posicionamiento web, Google+ es muy conveniente.

Responsabilizar: Alguien debe velar constantemente por los intereses del e-commerce en las redes sociales. Se le suele llamar community manager. La definición correcta de sus responsabilidades son de mucha utilidad.

Elegir adecuadamente los indicadores (KPI ‘s): Se necesita medir la eficacia de las decisiones tomadas, si están teniendo el efecto deseado o hay que planificarlas nuevamente. Deben estar relacionados con aumento de seguidores, clicks en los enlaces y aumento del tráfico.

Poner en práctica el plan: Esto involucra dedicación y constancia, nada es inmediato. Se necesita trabajo constante. 

Conclusiones

El Social Media Marketing es una parte importante del marketing digital y puede ayudar mucho en el posicionamiento de una tienda online y a incrementar las ventas. En Asesor Ecommerce estamos dispuestos  a ayudarte.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista