Muchos emprendedores se dan cuenta de que el e-commerce es una apuesta valedera. Las cifras de transacciones en la web en España y toda Europa, siguen aumentando y desean estar en esa ola ascendente. Por eso, desean montar una tienda online y participar del comercio electrónico. Es importante para ellos estar al tanto de las ayudas o subvenciones para emprendedores en España.
Claro, encontrar financiación para abrir un negocio puede ser complicado y la ausencia de recursos puede crear conflictos a un prospecto de emprendedor. Por supuesto, la concesión de una subvención depende de cumplir ciertos criterios. Además, recibir las ayudas para abrir un negocio puede demorarse en el tiempo, por tanto, al hacer el presupuesto inicial no es lo más conveniente contar con la subvención.
Estas subvenciones, dirigidas a emprendedores, suelen ser convocadas anualmente por el Estado, Comunidades Autónomas, la empresa privada y algunas entidades. El emprendedor digital debe analizar cuidadosamente los requisitos que se piden, porque quizás su proyecto calce en ellos. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico es de tal magnitud, que algunas están dirigidas a él, en particular.
Consideraciones previas para abrir una tienda online
Para emprender un negocio online se debe contar con ciertas variables, que se sumarán a los parámetros de tener un buen producto, un costo asequible para el nicho de mercado a comercializar y la correcta disposición de satisfacer al cliente. Estas son las siguientes:
- Tecnología: Para crear una tienda online es muy conveniente tener conocimiento o contar con un experto en PrestaShop o alguna plataforma que permita iniciar una tienda online desde cero.
- SEO: Un experto en posicionamiento SEO para que la tienda tenga buena visibilidad en el buscador de Google
- Actitud proactiva: Ser un ávido lector y buscador de información, webinars y blogs para emprendedores, nuevos nichos de mercado. Toda nueva tendencia tecnológica debe ser centro de la atención.
- Especialización: La inclinación debe ser hacia un modelo de negocio específico y de ser posible, novedoso. Es la manera de que el cliente se sienta atraído y apueste por algo. Eso crea lo que se llama tracción por un startup. Es lo que se espera de un nuevo negocio, que vaya dando los pasos para convertirse en un éxito.
Subvenciones para emprendedores
- El pago único por desempleo: Tiene como objetivo el arranque de proyectos emprendedores orientados al autoempleo.
- Ayudas a mujeres emprendedoras : Ofrece asesoramiento y acompañamiento especializado a todas las mujeres emprendedoras.
- Ayudas a la innovación: El Ministerio de Ciencia e Innovación ofrece un apoyo como emprendedor consistente en reducción fiscal entre el 35 % y el 60 % para aquellos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
- Ayudas para emprendedores con proyectos de base tecnológica: Da apoyo a proyectos de base tecnológica e innovadora.
- Ayudas a la internacionalización: El Instituto de Comercio Exterior ofrece ayudas y subvenciones para emprender a aquellos que quieran lanzarse a conquistar el mercado exterior.
Aparte de lo ya dicho, existen inversores privados y plataformas colaborativas, acompañadas de concursos para emprendedores. La idea es profundizar en los requisitos de estas ayudas mencionadas para ver si nuestro proyectado negocio puede cumplirlos.
Subvención de Red.es
Existe una línea de ayuda para empresas digitales, denominada ACELERA. El Estado ha destinado en los próximos dos años más de 200 millones de euros para las empresas cuyo norte sea de contenido digital, o relacionadas con inteligencia artificial y nuevos emprendimientos. Sería la financiación a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Conclusiones
Si deseamos emprender un proyecto de e-commerce tenemos una amplia gama de posibles subvenciones que podrían ayudarnos. En Asesor Ecommerce estamos dispuestos a orientarlos.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista