La plataforma de videos móviles Tik Tok, recientemente ha sacado a la palestra un innovador Centro de Conocimiento para pymes, que se caracteriza por ser una novedosa aplicación que ayuda a un asesoramiento eficaz y rápido para miles de pymes. Es un mecanismo que influirá en la atracción de potenciales clientes y en la retención de mercados influyentes, donde los países donde se concentrará este proceso son Reino Unido, Francia, Italia y España.

Lo que quiere lograr Tik Tok con el espléndido Centro de Conocimiento para pymes, es aupar a las pequeñas y medianas empresas a que puedan interrelacionarse con el público objetivo, esto se hará a partir de un presupuesto accesible y efectivo, cuyas limitaciones quedarán en el olvido y se procederá a la elaboración de campañas en las redes sociales.

TikTok Ads Manager

Una de las formas en que Tik Tok tranquilamente puede colaborar a las pymes, es por medio de TikTok Ads Manager, una plataforma publicitaria que se sustenta en el autoservicio, que ayudará a la correcta creación y administración de las campañas. La plataforma de Centro de Conocimiento fue instaurada con el objetivo que las empresas de gran tamaño se adentren en Tik Tok, lo que permitirá la igualación de la inversión publicitaria de cada una de las pymes (máximo de 1.800 euros), esto en referencia a la inversión en la plataforma que se dará antes del 15 de diciembre y que pueden expandirse a lo largo de la fiestas de Navidad.

Relación entre las pymes españolas y Tik Tok: ¿Cómo es su participación?

Tik Tok está súper comprometido en el desarrollo de las pymes, esto mediante la captación de clientes potenciales de una manera eficiente e instantánea. La red social china es la casa de una comunidad global que está seriamente comprometida y adaptada a la tecnología, esto a través de 100 millones de usuarios que están activos en toda Europa, con lo cual se cubren los grupos demográficos de consumidores más demandados.

¿Cuáles diferencias existen entre las pymes de España y sus pares europeas?

La estructura de las pymes españolas es sumamente resaltante, ya que datos pertenecientes al Ministerio de Industria, expresan que el 99 % de las empresas en España están constituidas como pymes, con lo cual tienen en su haber menos de 250 trabajadores. Por otra parte, como información relevante, se tiene que el 96 % son micro pymes, las cuales son llegan a los 250 trabajadores.

Las microempresas desde el último tiempo tienden a ser súper innovadoras y prácticas, conllevando a que sean rápidamente adaptables a las nuevas tendencias, puedan aprovechar para su conveniencia la tecnología y usen a su conveniencia plataformas del estilo de Tik Tok.

Estrategias exitosas de las pymes en España: ¿Cómo lo han conseguido?

Redes sociales | Errores habituales de las PYMES - Ludiana

Estrategias de las pymes en redes sociales 

Europa tiene muy buenos precedentes de pymes que están trabajando satisfactoriamente, donde uno de los más connotados es España a través de Freshly Cosmetics, que es una empresa que tiene como función principal revolucionar la industria de la cosmética

Es una firma que nació a partir de tres jóvenes ingenieros químicos, quienes aficionados a la cosmética natural decidieron plasmar en Tik Tok un nivel de visibilidad increíble en la plataforma. En este sentido, pudieron llegar a nuevas audiencias que en el pasado no habían logrado llegar.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.