Las empresas y pymes en actualidad, deben constantemente reinventarse frente a los impactos generados por la pandemia por coronavirus, una situación comprometedora que ha obligado a la utilización intensiva de herramientas digitales, esto con el fin de insertar el teletrabajo, poder hacer compras virtuales y gestionar los procesos de producción de manera online. 

Sin embargo, todo este entorno demanda de una gran decisión, primordialmente para las pequeñas y grandes firmas, quienes representan el núcleo empresarial mayoritario y que por lo general ha tenido restricciones para implantarse en la era digital.

¿Cuáles son las herramientas que requieren las pymes para la transformación digital?

El elemento central hoy en día para las pymes es generar ingresos con el objetivo de mantenerse competitivas en el mercado, siendo una de las vías más recurrentes e innovadoras la digitalización de los procesos. Desafortunadamente, un gran número de micropymes pueden verse afectadas o desasistidas en el acompañamiento adecuado, con lo cual se hace más completo su transitar en el entorno online.

En tiempos recientes, la digitalización solamente era un “extra” que conduciría a incrementar la productividad y las ganancias de los negocios, pero en la actualidad se ha convertido en un requisito indispensable para que las empresas puedan superar las diferentes barreras expuestas en su transitar

Las pymes requieren conexiones de alta calidad y dispositivos tecnológicos como las computadoras y los servidores, aunque también se hace necesario la puesta en práctica de soluciones digitales, como pueden ser sistemas informáticos para las ventas, gestión de clientes, marketing, ciberseguridad y herramientas empresariales digitales (medios de pago digitales, comercio electrónico, entre otros).

En general, este cambio resulta una actividad complicada para bastantes pymes, las cuales invierten la mayoría de sus recursos financieros y humanos en la gestión empresarial tradicional. Por consiguiente, en la actualidad las firmas requieren de financiamiento y asesoría profesional que los catapulte en el espectro digital.

Actuación del gobierno en la capacitación digital de las pymes

Los gobiernos en cada uno de los países pueden ayudar de manera significativa y certera a las empresas en cuanto a capacidades digitales, esto les permitirá seguir trabajando continuamente en el entorno de las restricciones causadas por la COVID-19, donde el objetivo fundamental es insertar oportunidades de crecimiento para la eventual recuperación post pandemia. 

La mejor forma para que el gobierno pueda maximizar y optimizar los recursos, es acudir a instrumentos digitales que ya están en la palestra pública. Básicamente, son determinados programas que vienen teniendo fuerza en los países desarrollados, esto tomando en consideración el contexto de las agendas digitales integrales.

Accesorios de oficina que representan y colaboran con la transformación digital de las pymes

Transformación digital en España: ¿A quién acudir?

En España, la circunstancia generada por la COVID-19 ha conllevado a que diversas pymes tengan enormes dificultades para poder salir a flote, puesto que no cuentan con los medios tecnológicos y financieros para adentrarse al escenario digital.

En Asesor Ecommerce puedes hacer que tu empresa se inserte en la plataforma digital, representamos una opción única e inigualable para que las pymes puedan desarrollar y consolidar sus estructuras tecnológicas para que tengan la capacidad de adentrarse a las áreas excepcionales de comercio digital y ciberseguridad; así como también, tendrás el beneficio de contar con soluciones financieras de altura.¡Es hora que nos contactes! Nuestras asesorías son de primer nivel.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Emmanuel Márquez Ruiz | Redactor Especialista.