Una de las cosas que más desea el propietario de una tienda online es visibilidad, reputación, posicionamiento y alto tráfico web y Twitter es una herramienta eficaz en el estos aspectos. En España se calcula que existen unos 12 millones de usuarios activos en Twitter, de modo que es un mercado potencial muy interesante.
¿Qué es Twitter? Una red de microblogging cuyo éxito reside en el envío de mensajes cortos o tuits. Estos constan de 280 caracteres como máximo donde puedes anexar un enlace, imágenes y vídeos. Los tuits son rápidos de leer y de escribir. La comunicación es rápida, eficaz y puede versar sobre muchos temas.
Tweets: Mensajes de 280 caracteres más contenido multimedia.
Línea de tiempo: Es la parte de tu cuenta en la que puedes ver por orden cronológico.
Retweet (RT): Es la republicación de un tuit lanzado por otro usuario.
Follower (seguidor): Es el usuario que sigue tu cuenta.
Hashtag: Se representa con un icono (#) y se utiliza para facilitar búsquedas.
Esas son las características básicas de Twitter, ahora algunas recomendaciones
generales de como usarlo en el comercio electrónico.
Recomendaciones generales sobre el uso de Twitter
Exprésate ampliamente sobre tu área de conocimiento: De esta manera, al mostrar tu experiencia, puedes hacer branding como forma de dar atención al usuario, o como suele ser habitual, para informar sobre la actualidad de la compañía o sus productos.
Elige a un responsable de las redes sociales: Esto permite una coherencia en el modo de expresión, la empatía humana se percibe y hay un modelo de expresión definido.
Tener un estilo definido: Como en toda red social, se debe dirigir a un público objetivo, de una edad y un target social que tiene gustos e intereses comunes. La persona responsable debe estar muy consciente de cómo comunicarse efectivamente con ese sector.
Se debe añadir valor a la comunicación: Indudablemente que el objetivo de un negocio online es vender, pero es importante dar algo más. Las personas gustan de aprender y sentir que no solo es un intercambio comercial. Incluir noticias del sector y nuevas tendencias es importante.
Hacer que las personas sientan que son algo especial: Son clientes potenciales, así que son algo especial. Hay que buscar la manera de que se den cuenta de que lo son. Se pueden ofrecer descuentos especiales para seguidores en Twitter, por ejemplo.
Dejar a un lado el temor: Es importante que se enfoque correctamente el contacto a través de Twitter. Habrá clientes que se quejen o hablen de una manera poco apreciativa del negocio. Hay que dar atención a eso de una manera rápida y efectiva. Buscar soluciones, compensar y dialogar.
Metodología para utilizar Twitter en tu negocio online
Twittear periódicamente: Es la única manera de asegurar presencia. Los tuits son muy efímeros y son muchos, para tener visibilidad hay que hacerlo muchas veces. Se puede usar la plataforma Hootsuite para automatizar los tuits y programar varios al día.
Los tuits deben ser llamativos: Una forma efectiva es adjuntar imágenes o videos. También puedes proponer concursos o descuentos. Siempre hay que recordar que es necesario llamar la atención.
Twitter puede ayudar a monitorear clientes y prospectos: Mediante hashtags puedes localizar palabras clave y hacer un seguimiento de tus clientes. Si encuentras la necesidad que tu usuario busca, será más fácil lograr una venta segura. Puedes utilizar Twitter Analytics para rastrear a tu audiencia.
Usa Twitter para tener contacto con los clientes: Cuando se menciona tu tienda online, hay que actuar. Es recomendable retweetear su mensaje y responder. Algo que levanta la popularidad es ofrecer descuentos a los seguidores.
Twitter puede ser usado para aumentar el tráfico web a tu comercio electrónico: Para ello se necesita crear contenidos de calidad, así podrás aumentar el número de visitantes de tu página. Se puede medir con Google Analytics. Necesitas publicar promociones, descuentos y hacer interesantes artículos en el blog empresarial. El alto tráfico de tu tienda online también optimiza el posicionamiento SEO.
Conclusiones
El uso adecuado de Twitter puede ser muy provechoso para mejorar las ventas del e-commerce, siempre que se le preste la debida atención. En Asesor Ecommerce podemos guiarle en este aspecto.
Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.Víctor Gamez| Redactor Especialista