El buscador Google es el más exitoso, en España y en el mundo. Así que se entiende el impacto de su red publicitaria, Google Ads, en el e-commerce. Google Ads crea anuncios en línea que pueden ser vistos por los usuarios justo cuando se interesen por sus productos. Siendo la publicidad tan determinante, Google Ads es una gran ayuda.

Su ventaja más grande es que los anuncios son direccionados a un público segmentado. Se invierte en audiencia cualificada, personas que ciertamente son clientes potenciales del negocio. Lo interesante es que los algoritmos de esta plataforma se basan en cookies y keywords, para así determinar el quién y el cuándo de la exhibición de los anuncios.

Los anuncios de Google Ads  suelen  aparecer de dos maneras:

  • Están aquellos que aparecen en forma de imágenes, videos y textos, en los sitios web que que son visitados. Conforman la llamada Red de display.
  • Los que ocupan el espacio para anuncios en las búsquedas de Google se llaman Red de búsqueda, los anuncios que aparecen allí, se llaman links patrocinados.

Con apoyo de Google Ads, se pueden hacer campañas de otras tres maneras:

  • Google shopping: Es un servicio comparativo que ofrece Google a sus usuarios para que puedan encontrar el mejor precio para un artículo.
  • Campañas de video: Muestran  anuncios de video por cuenta propia, YouTube y la Red de display.
  • Campaña universal de apps (UAC): Solución de Google para promover aplicaciones.

Medios para campañas publicitarias de Google Ads

  • Red de display: Hace una segmentación para direccionar los anuncios a los sitios web que frecuenta nuestra buyer persona. En la Red de display (GDN), los anuncios pueden ser: imágenes, texto, videos y Rich Media (Elementos gráficos interactivos).

Es variada la forma en que se puede usar, se pueden hacer anuncios interactivos, anunciar promociones, además del texto. Para comenzar a usar la Red hay que instalar Pixel. Después de instalarlo y haber hecho todas las configuraciones básicas de la cuenta de Ads, ir a la opción Nueva campaña para pasar a editar el anuncio. Es importante conocer los tipos de segmentación.

 Estos son:

  • Segmentación  por contexto: Basándose en las keywords del negocio.
  • Segmentación por canal: Se decide directamente en qué sitios web aparecer.
  • Segmentación por temas: Los anuncios aparecen en los sitios con temas que interesan a la buyer persona.
  • Segmentación demográfica y geográfica: Los anuncios aparecen según sea la geolocalización o el perfil demográfico.
  • Segmentación por categoría de interés:  Los anuncios aparecen al coincidir los  temas de interés con nuestros productos.
  • Red de búsqueda: Esta red es la responsable de los links patrocinados que aparecen junto a los resultados orgánicos, cada vez que buscamos algo,  es allí donde tu e-commerce debe estar. Estos anuncios se pueden orientar demográficamente, geográficamente y por palabras clave. En los anuncios dinámicos de esta red, el título se genera automáticamente con el nombre del producto y la URL de destino.
  • Google shopping: Fácilmente el usuario puede ver el artículo y su precio ante un público muy cualificado. Un clic lleva al posible cierre de la venta. En estos anuncios tienen  formato de ficha y aparece la imagen, el nombre, el precio, la tienda y el envío.  
  • Tráfico cualificado: La visualización es  de la ficha de producto con precio, así que se espera que si hay clic de parte del usuario, la intención de compra es muy alta.
  • Anuncios altamente visuales: Debido a las  imágenes, estos anuncios destacan más que aquellos que solo son texto. Además, están situados encima.
  • Keywords transaccionales: Son los anuncios que más destacan en las palabras claves transaccionales o que tienen una clara intención de comprar.
  • Video: Quizás esto pueda parecer complicado, pero en la práctica suelen ser fáciles de manejar y de monitorear. Se pueden usar videos de su propia cuenta de YouTube y, así como en otras campañas de Google Ads, se puede ver el rendimiento de los anuncios de vídeo y ajustar la orientación.

Las características generales son:

  • Anuncios in-stream que se pueden omitir se reproducen antes, durante o después de otros videos. Se reproduce por 5 segundos y el espectador tiene opción de omitir.
  • Los anuncios in-stream que no se pueden omitir, diseñados con mensaje completo y duran 15 segundos o menos.
  • Los anuncios video discovery solo se muestran en YouTube y llegan a las personas en los lugares en los que descubren contenido. 
  • Los anuncios outstream se muestran en los sitios de socios. Disponibles en dispositivos móviles y tablets.
  • Los anuncios outstream amplían su alcance más allá de YouTube para ayudarlo a aumentar el conocimiento de la marca.
  • Los bumpers publicitarios son un formato de anuncio de video corto diseñado para ayudarlo a llegar a una gran cantidad de clientes. 

Campaña universal de apps: Tiene dos objetivos básicos, descarga de aplicaciones o acciones en la aplicación. Las creatividades son fundamentales para el éxito de una campaña de aplicaciones móviles. La decisión de descarga se toma en pocos segundos y el anuncio que se muestra al usuario es el factor clave que hará que una persona decida descargar la app o no hacerlo.

Conclusiones

Google Ads puede potenciar en gran manera la rentabilidad de tu e-commerce. La publicidad es necesaria para triunfar en el mercado electrónico, y contar con la plataforma interactiva y publicitaria del buscador más usado del mundo es muy interesante. En Asesor Ecommerce podemos ayudarle en su camino al éxito.

Ramón López-Lax | Experto en e-Commerce. Over 20 years on advertising and ecommerce industry at large media organisations and growing start ups.
Understanding programatic advertising ecosystem and publisher monetisation needs.

Víctor Gamez| Redactor Especialista